ROSALÍA AGUDÍN
Viernes, 5 de mayo 2017, 06:04
La familia de Eloy Palacio, el bombero fallecido el 7 de abril de 2016 durante las labores de extinción del incendio de Uría 58, y la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) recurrirán la decisión del Juzgado de Instrucción número 2 de no reabrir la causa penal.
Publicidad
Ambas partes alegan que el último informe de la Policía Científica, presentado a principios del pasado abril, aporta novedades al caso y justifica nuevas investigaciones y declaraciones. Consideran, además, que tanto el fiscal delegado de Siniestralidad Laboral, Enrique Valdés-Solís, como la jueza Simonet Quelle Coto se han apresurado en dar carpetazo a este asunto. «Un litigio como este necesita tiempo para analizar todas las pruebas y para nosotros no se ha dedicado el periodo suficiente», argumentó ayer el abogado de la viuda y los hijos de Eloy Palacio, Francisco Pérez Platas.
Valoró de «bastante sencillo» el auto de sobreseimiento de la magistrada dictado con fecha del 3 de mayo. Esgrime sus argumentos en apenas dos páginas y otras dos líneas de la tercera. El citado informe policial suma un centenar, a lo que hay que añadir las grabaciones de la trágica jornada en la que, tras un fallo eléctrico de origen accidental, ardió el edificio de Uría hasta desplomarse, momento en que falleció Palacio, y quemó el número 25 de Melquíades Álvarez.
«Presentaremos a principios de la semana que viene nuestro recurso. Discrepamos con la jueza y creemos que, por ejemplo, no se ha tenido en cuenta cómo la falta de agua influyó en la forma de trabajar en los bomberos, ni la previsión de colapso del edificio», avanzó el letrado.
Por su parte, el líder de CSI, Miguel Ordóñez Lorenzana, calificó como «subrealista» que los tribunales sigan considerando la muerte de Eloy Palacio -en el accidente, tras bajarse de la cesta y caer el inmueble, también resultó herido su compañero Juan Carlos Fernández, 'Cuni'- como «un exceso de celo». «Nosotros también recurriremos por una cuestión de principios, dignidad y por Eloy Palacio», indicó.
Publicidad
Un mes de estudio
La familia y el sindicato anunciaron hace un mes, el día del aniversario de la muerte, la reapertura del caso por segunda vez. Esa misma semana la Policía Científica trasladó al juzgado un informe que concluye, entre otras cuestiones, que los dos bomberos se bajaron de la cesta de forma voluntaria, pero también que durante las labores de extinción faltó agua o no hubo «una supervisión adecuada del dispositivo».
La Fiscalía rechazó la reapertura del caso el 21 de abril. Argumentó que el documento entregado
por la Jefatura Superior no aportaba nuevos indicios de relevancia para sostener la acusación contra el anterior jefe de Bomberos, su segundo y el jefe de turno y del operativo aquel día. Es más, consideró que dichas conclusiones «no estaban basadas en actuaciones periciales, sino personales». Sin entrar en este punto en concreto, la jueza respaldó que «no hay nuevos elementos» para investigar. Ahora, a las partes les queda esperar la decisión de la Audiencia Provincial.
Publicidad
Hoy, a las seis de la tarde, la Corporación entregará a la familia la medalla de oro de la ciudad a la familia de Eloy Palacio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.