«La Fiscalía falta al respesto al trabajo policial», dice CSI

«Aparezca lo que aparezca siempre van a decir lo mismo, van a querer tapar las cosas, dar carpetazo, porque saben de sobra de la gravedad del tema», dice el delegado sindical

C. P.

Jueves, 27 de abril 2017, 03:10

De «auténtico despropósito» y de «falta de respeto» al trabajo policial. Así calificó el delegado sindical de CSI en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento el escrito de la Fiscalía por el que mantiene el archivo de la causa penal en relación al incendio en el número 58 de la calle Uría en el que murió el bombero Eloy Palacio y resultó herido su compañero Juan Carlos Fernández 'Cuni'.

Publicidad

El fiscal delegado de Siniestralidad Laboral, Enrique Valdés-Solís Iglesias, remitió al Juzgado de Instrucción un documento en el que alegó que las conclusiones de la Policía Científica sobre la gestión del operativo durante el incendio «no introducen ningún elemento adicional» y que no se basan «en actuaciones periciales, sino de carácter personal». El delegado sindical de CSI, Miguel Ordóñez, mostró ayer su malestar al considerar que «aparezca lo que aparezca siempre van a decir lo mismo, van a querer tapar las cosas, dar carpetazo, porque saben de sobra de la gravedad del tema», dijo a Europa Press.

La magistrada que instruye el caso, Simonet Quelle Coto tiene ahora sobre la mesa varios documentos para decidir si reabre el caso que archivó el pasado octubre. La Audiencia respaldó el fallo en enero. La otra opción es mantener el archivo de la la causa por un supuesto delito penal contra el entonces jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Oviedo (SEIS), el ahora jubilado José Manuel Torres, el inspector Luis Díaz Montes, y el subinspector José Puente Blanco. «Desde el principio tuvieron clara la magnitud de lo que comportaba el incendio de Uría, hubo una especie de toque de queda para archivarlo todo y echar la culpa al fallecido», se lamentó Ordóñez. Y recalcó que existe un «enfrentamiento» entre la inspectora laboral que llevó el caso y el sindicato que representa.

El fiscal insiste en la «inexistencia de infracción penal» por tratarse de un fuego de origen accidental, donde a pesar del «defectuoso suministro de agua», no existe «ninguna relación de causalidad con el accidente laboral que dio lugar al fallecimiento del bombero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad