Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
Sábado, 22 de abril 2017, 03:48
Valladolid, Madrid, León, Salamanca, Cantabria y La Rioja. Dieciséis artistas de estos y otros puntos de España exponen sus obras en la plaza de Trascorrales, en el seno de la V Feria Nacional de Cerámica Creativa Cer. 0.5, durante todo el fin de semana.
Isabel Fenoli metió con precaución todas sus creaciones en el maletero de su vehículos y ha recorrido los más de cuatrocientos kilómetros que hay entre su taller y la antigua pescadería: «Es la segunda vez que venimos y hemos repetido porque la organización de esta feria nos cuida y el año pasado quedamos sorprendidos con las ventas que tuvimos, ya que el material que hacemos no es fácil de traspasar». Ella diseña cuencos y lámparas realizadas con una porcelana «muy fina». Destaca que las horas que dedica a cada elaboración varían dependiendo del día: «Hay veces que puedes hacer tres candiles en una jornada y otros que pasas horas y horas sin nada».
Unos metros más allá de su espacio, María José Aja presumía ayer también de veteranía. Lleva dos años viniendo a esta feria y explica que lo que más le gusta es el nivel. «Soy cántabra y me he dado cuenta que el listón que han puesto los asturianos ha ido subiendo. Es más, esta muestra busca lo singular de cada uno», añadió.
Asimismo, la leonesa María José Requejo cuenta que ha venido este fin de semana a Asturias para explorar nuevos campos. «Esta es la primera vez que nos animamos a acudir a esta cita y queremos ver otra posibilidad de feria».
Por su parte, Isabel Sánchez, de Luanco, ha traído obras con formas geométricas circulares e inspiradas en el mar. «He basado mi obra en las algas marinas y en las piedras», añade mientras da los últimos retoques a su puesto, donde predominaban los colores claros y negros.
Minutos antes de que estas artistas mostrasen al público su trabajo, el alcalde, Wencesalo López, la teniente de alcalde, Ana Taboada, y el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, fueron los encargados de inaugurar esta muestra. Sin ir más lejos, el socialista afirmó que esta exposición es «muy importante, ya que congrega mucho trabajo artístico» y no solo aporta beneficios para el Oviedo Antiguo, sino que también para «el resto de ciudad». «Esta muestra es un referente y diversifica» la cultura, añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.