

Secciones
Servicios
Destacamos
Idoya Rey
Martes, 21 de marzo 2017, 09:27
En Oviedo hay unos cuantos vecinos que en abril tienen un reto. Quieren desafiar esa fama infundada de ciudad rompepiernas dándole al pedal todos y cada uno de los treinta días del mes de abril, todas las jornadas de la iniciativa 30 días en bici que este año, por primera vez, llega a Oviedo. Lo hace de la mano de la asociación TOC Bikes, donde estos días ponen a punto sus bicicletas y una nutrida programación cultural y de ocio que acompañará a los valientes que se atrevan con el reto.
Hay una página web disponible para inscribirse y quienes pedaleen en abril podrán subir a las redes fotografías con la etiqueta #30díasenbiciOviedo. La tenacidad tendrá premio. Se sortearán diferentes materiales para la bicicleta y quienes completen el desafío optarán al premio gordo: una bicicleta. Aunque quienes impulsan esta medida lo hacen por el mientras tanto, no por ese resultado final. «Dicen que un hábito se coge en 21 días, así que el objetivo es que quienes se animen a participar sigan luego usando la bici. En Oviedo no hay tantas cuestas que no se puedan subir en bici y, en dos semanas, se suben sin problemas», explica David Zarabozo, fundador y presidente de la asociación TOC Bikes.
Hace ya unas cuantas semanas que desde el colectivo trabajan para condimentar ese mes de reto. Prácticamente cada día de la semana habrá actividades como charlas, cursos de mecánica, bici-tapeos, bici-conciertos y sesiones de vermú, siempre con las dos ruedas y los pedales como protagonistas. «La idea es desplazarnos también a los barrios. Porque hay muchas zonas de la ciudad con mucha vida y el tamaño de Oviedo permite ir de un lado a otro en muy poco tiempo», subraya Zarabozo, que cuando se puso a organizar el reto no esperaba tanto trabajo. Cuenta, eso sí, con diferentes colaboradores, como la Biciteca, Asturies con Bici, La Salvaje, TOC, BME, Café Paraíso y una buena lista de ayudantes. Porque este evento ha conseguido lo que parecía imposible: nace con un presupuesto cero.
Para sacar fondos, TOC Bikes sorteará dos bicicletas. «Tenemos papeletas para el sorteo. Queremos que el evento nazca poco a poco. En Gijón se lleva organizando ya siete años y nos han dado muchos consejos», agradecen desde la asociación.
El colectivo
Con un local en el Postigo Bajo, donde se guardan algunas bicis con historia, como una ZOR BH que corrió la vuelta ciclista a España, TOC Bikes no solo organiza actividades este mes de abril. Desde que abriera sus puertas hace un año, recoge bicis de segunda mano que luego repara, las pone a punto para darles salida. «Tenemos cursos de mecánica para que la gente aprenda a arreglar sus bicis. Para que las conozca e identifique cualquier sonido que pueda surgir». Además del servicio de reparación, los socios que lo deseen pueden usar el local como taller para reparar sus propias bicis.
En una especie de proyecto piloto que todavía están ultimando en TOC Bikes también quieren prestar un servicio de alquiler de bicicletas para aquellos ovetenses o visitantes que quieran pedalear por las calles de la ciudad. Lo hacen porque si algo tienen claro es que «lo que defendemos es el disfrute de la bici».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.