Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN
Sábado, 11 de febrero 2017, 02:36
«Se queman 35 millones de euros en pufos del Partido Popular. Es un dinero que no va a los barrios, a las necesidades de la gente. Podríamos invertir cinco millones de euros, por ejemplo, en siete barrios distintos». El alcalde, Wenceslao López, volvió a denunciar ayer lo que calificó como «la tierra quemada que ha dejado el PP». Lo hizo en una rueda de prensa para presentar la aprobación en junta de gobierno del presupuesto municipal para este año, que asciende, como adelantó EL COMERCIO, a 237 millones de euros. Lo hizo para recalcar que del montante total, 32,8 millones irán a pagar la expropiación de Villa Magdalena y 2,6 las de Rodríguez Cabezas. «La ciudadanía tiene que saber que ha tenido un gobierno que se ha dedicado al despilfarro y a dar negocio a sus empresas amigas», sentenció el primer edil. «Que algunos se permitan aún hoy dar lecciones de eficacia en la gestión es lamentable», concluyó en referencia al líder de la oposición y exalcalde, Agustín Iglesias Caunedo.
En realidad, la rueda de prensa fue un exceso. Respecto a los números pactados y presentados por los tres socios de gobierno el pasado 18 de diciembre apenas hay cambios. El gasto en personal se reduce, explicó el concejal de Economía, Rubén Rosón, debido a las sentencias que impidieron contratar personal para el servicio de Recaudación y que bloquean también las setenta contrataciones anunciadas de interinos esenciales para la prestación de servicios. En parte, el efecto se mitiga con la creación de bolsas para contratar personal por acumulación de tareas por un millón de euros, pero también pesa la pequeña reducción de ingresos que supone el acuerdo con el Ente Tributario para que colabore en el cobro en vía ejecutiva y lleve el de la 'Viñeta' y el Impuesto de Actividades Económicas.
El alcalde lamentó el retraso en la aprobación de las cuentas debido a las reclamaciones judiciales que obligaron a tener aparcado el presupuesto durante «más de mes y medio». Según sus estimaciones, en la «primera semana de marzo» podría ser aprobado en Pleno de forma inicial.
El resto de miembros del gobierno tripartito han coincidido en sus acusaciones contra el PP. También en su defensa de que, pese a todas las dificultades y «trampas» dejadas por el PP, «el gasto social aumenta». La primera teniente de alcalde, Ana Taboada (Somos), calificó de «negligente y cuasi delincuente» la gestión de los populares para recalcar que Oviedo tendrá una «fiscalidad más justa», con unas cuentas que apuestan por el empleo, aunque sea temporal, y la mejora de los servicios públicos, con la recuperación de la Recaudación o el nuevo modelo de la Perrera.
Las inversiones, sobre el papel 35 millones, de los que casi 33 se financian con préstamo, son en buena parte «una falacia», dijo el alcalde, porque «nos endeudamos a cambio de nada». Incluso tras restar los 26 millones en expropiaciones pendientes, habría que descontar el gasto en redacción de proyectos o en subvenciones de capital, que dejan en apenas 5,6 millones el gasto en nuevas obras. Entre las principales, el campo de fútbol del Juvencia en Trubia (390.000 euros), el arreglo del talud de Ricardo Vázquez-Prada (207.000), 500.000 para el Carlos Tartiere y otros 500.000 para acondicionar caminos vecinales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.