Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA PÉREZ
Martes, 29 de noviembre 2016, 05:31
La Real Academia Española define a la salamandra de este modo: 'Anfibio urodelo de unos 20 centímetros de largo, la mitad aproximadamente para la cola, y piel lisa de color negro con manchas amarillas'.
Rodrigo García, de once años y estudiante de Sexto de Primaria del colegio Baudilio Arce, tiene otra acepción algo menos ortodoxa: «Reptil, con cola y cuatro patas para el agua y la tierra y con una piel distinta para el agua». No iba desencaminado, pero ayer, junto a otros quinientos alumnos que acudieron al teatro Filarmónica, acabó sabiendo mucho más de la vida de las salamandras. Lo hicieron gracias al documental 'Los últimos dragones de Oviedo'. Una obra audiovisual de divulgación científica sobre las poblaciones de estos anfibios en la ciudad. Sus artífices, el biólogo David Álvarez y el realizador Jorge Chachero, se sumergieron en las veintinueve poblaciones que habitan en la capital, y ahora muestran su trabajo. Gracias a ello, ayer, los chavales de los centros escolares de Amor Misericordioso, Dulce Nombre de Jesús, Baudilio Arce, Loyola, Sagrada Familia, Santo Ángel, Santo Domingo y el IES Alfonso II, descubrieron que, algunas de las salamandras, como las que habitan el convento de Las Pelayas o en la Catedral, pueden llevar allí recluidas más de mil años. ¿Pero por qué se les llama dragones? Los chavales no escatimaron en respuestas. Las hubo que contemplaron la variable cronológica: «Son muy antiguas y por eso se les llama dragones», aseguró David García, estudiante de Primero de la ESO del colegio Santo Domingo de Guzmán. Otros se atrevieron con una nueva toría evolutiva: «Las salamandras provienen de los dragones», afirmó Marta Albornoz, que cursa Tercero de la ESO en las Dominicas.
Una vez finalizado el documental, aclararon sus ideas se aclararon. Y hubo alumnos que hasta casi recitan la definición de la Real Academia Española: «La salamandra es un anfibio y reptil a la vez, un urodelo», resumió Carlos Alonso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.