Borrar
La Reina Letizia, entre el alcalde y Graciano García, en la apertura de los Cursos de Verano 2016 de la Escuela Internacional de Música que organiza la Fundación Princesa de Asturias.
Graciano García: «El recorte municipal a los Premios es una traición al alma de Oviedo»

Graciano García: «El recorte municipal a los Premios es una traición al alma de Oviedo»

El director emérito de la Fundación Princesa lamenta la nueva rebaja de 50.000 euros

R. AGUDÍN / S. NEIRA

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 01:59

Como un «ataque» a Oviedo. Así interpretaron ayer algunos sectores el nuevo y segundo recorte consecutivo de 50.000 euros a la Fundación Princesa de Asturias (recibirá 250.000 euros en 2017, frente a los 350.000 de hace apenas dos años) acordado por el gobierno local. «No podemos entender que haya quienes quieran destruir una obra que quiere el bien para todos, que tiene prestigio internacional, que solo trae beneficios; la rebaja es un fracaso que expresa una traición al alma de Oviedo», lamentó el director emérito de la institución, Graciano García, que se sumó ayer así a las críticas del PP y Ciudadanos.

Las decisiones del tripartito en relación a la Fundación Princesa desde el año pasado han resultado, cuanto menos, polémicas. Tampoco parece haber un criterio claro entre los tres socios: el alcalde, Wenceslao López, defendió hace unas semanas que los galardones «son una inversión muy importante para Oviedo», Somos abogó por el recorte aplicado e IU por la eliminación de cualquier ayuda. Este lunes decidieron la bajada que el regidor, eso sí, confía en que no vuelva a revisarse y la aportación quede blindada en estos 250.000 euros.

Para Graciano García, la rebaja «no nos ha sorprendido porque lo esperábamos», pero no por ello lo consideró comprensible ni para él, dijo, ni «para la inmensa mayoría de los ciudadanos». «Una ciudad como Oviedo, con tanta historia, con tanta grandeza, que se caracteriza por haber creado o acogido tantas aventuras culturales, no puede albergar ni rencor ni miseria, tanta mediocridad. Pero traicionando el alma de la ciudad, los peores entre todos, los que van de fracaso en fracaso, quieren una ciudad triste, inculta, con odio, cutre y sin esperanza», opinó preguntado por EL COMERCIO.

Contrapuso el noventa por ciento de los asturianos que se consideran orgullos de los Premios frente a un tres por ciento «que está radicalmente en contra». «Nuestros nietos y las generaciones sucesivas se sentirán orgullosas de la generación que los hicimos y los defendimos de ataques como este. Otros tendrán que avergonzarse», reprochó al gobierno local el 'padre' de los galardones, que en ningún caso, pese a la situación, concibe un traslado de la ceremonia a otra ciudad.

El portavoz de Grupo Municipal del PP y exalcalde, Agustín Iglesias Caunedo, tampoco ocultó ayer su malestar. Lamentó que el tripartito «está vaciando Oviedo de contenido» y tachó esta rebaja como «un nuevo ataque a la esencia» de la capital. El recorte, reprochó, se solapa con la supresión de la ayuda de 260.000 euros a los Premios Líricos y la posible disminución del respaldo a la zarzuela. «En Oviedo tenemos menos actividad y menos Oviedo», resumió.

Acusó, además, a los tres socios municipales de concebir un plan «para ir eliminando año tras año» el apoyo a la Fundación Princesa dentro de un «plan preconcebido» sin escuchar a los ovetenses.

Desde la oposición, el portavoz de Ciudadanos, Luis Pacho, reivindicó también la riqueza de los premios para la ciudad, tanto por el «prestigio» como por el impulso económico que aportan. Puso como ejemplo la difusión de la capital tras el reciente fallecimiento del galardonado Leonard Cohen. El video más compartido en la red es su discurso de agradecimiento desde el Campoamor.

«La mejor inversión»

Los Premios «están tan profundamente arraigados en el imaginario colectivo de los ovetenses que el sectarismo no los podrá destruir con sus recortes ideológicos», indicó a través de un comunicado. El respaldo, indicó, es «la mejor inversión del Ayuntamiento» a pesar de que los socios lo consideran «una patata caliente que va de una concejalía a otra» con un alcalde, dijo, «secuestrado por un grupo de políticos sectarios que lejos de aportar soluciones para el municipio, generan un problema nuevo cada semana, destruyendo todo lo que funciona, como los Premios Líricos».

A pesar de las justificaciones del gobierno local para aplicar estas medidas - «los premios están perfectamente subvencionados y podríamos disponer de este dinero para otras actividades culturales», justificó el lunes el edil de Cultura, Roberto Sánchez Ramos-, este lidia con las críticas por cada paso atrás que da con la Fundación, en cuyos actos no participan ni ediles de Somos ni de IU. El año pasado, cuando también se cuestionaron, se creó la Plataforma Cívica por los Premios. Recogió más de treinta mil firmas en una semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Graciano García: «El recorte municipal a los Premios es una traición al alma de Oviedo»