Proponen reordenar el tráfico del entorno del Campo de San Francisco en Oviedo

El Colegio de Arquitectos de Oviedo ha detectado una fuerte presión del tráfico en torno al parque de San Francisco

efe

Viernes, 11 de noviembre 2016, 14:09

La mejora del Campo de San Francisco debe pasar por la reordenación del tráfico en su entorno, la reducción de carriles en algunas calles, la peatonalización total o parcial de otras y el cambio de los pasos de cebra para facilitar el acceso a pie entre distintas zonas de la ciudad, según el Colegio de Arquitectos de Asturias.

Publicidad

Estas son algunas de las sugerencias que los arquitectos plantean para que los ciudadanos se pronuncien antes de que se convoque el próximo año un concurso de ideas para mejorar este emblemático espacio de la capital asturiana.

El Colegio de Arquitectos de Oviedo ha detectado una fuerte presión del tráfico en torno al parque de San Francisco, que en la actualidad funciona como una gran rotonda que debería ser revisada y complementada con más ejes peatonales que mejoren su conexión con el resto de la ciudad y otros espacios verdes y de ocio.

Para ello, sugiere que se estudie unir el Campo de San Francisco con la Fábrica de Armas y San Julián de los Prados a través de un eje que discurriría por las calles Martínez- Vigil, Azcárraga, Jovellanos y la Escandalera, que permitirá también acceder directamente al casco histórico.

Asimismo, plantea que se eje nordeste-sureste se amplíe hacia la Plaza de España y la Avenida de Buenavista.

Los arquitectos también quieren que se estudie cómo unir el pulmón del centro de Oviedo con el Parque de Invierno a través de El Campillín y prolongar ese eje hasta el Naranco.

Publicidad

Así se recoge en el pre-diagnóstico realizado por el Colegio de Arquitectos de Asturias con el que, a partir de hoy, una empresa de arquitectos y sociólogos iniciará una serie de encuestas a los ciudadanos para recabar su opinión antes de que el Ayuntamiento de Oviedo convoque un concurso de ideas para abordar posibles soluciones.

Este pre-diagnóstico ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Ignacio Fernández del Páramo, la teniente de alcalde, Ana Taboada, y la decana del Colegio de Arquitectos, Sonia Puente, junto al coordinador del Grupo de Urbanismo de Oviedo de esta institucional, Javier Calzadilla, y la vocal del mismo Ana Piquero.

Publicidad

Según el coordinador, este estudio no plantea soluciones, si no que sólo pretende detectar los problemas y carencias del parque que serán sometidos a la consulta ciudadana durante un mes, más o menos, para que incorporen sus sugerencias antes de que se convoque un concurso de ideas sobre este emblemático espacio de la capital asturiana.

La principal conclusión, según Calzadilla, es que los espacios públicos y de ocio están desarticulados y aislados entre sí, con el Campo de San Francisco convertido en una ronda de distribución del tráfico.

Publicidad

Fernández del Páramo ha incidido en que hay que potenciar los ejes peatonales entre este pulmón verde y el resto de la ciudad ya que en la actualidad se encuentra cercado por el tráfico, mientras que Taboada ha dicho que hay que "intervenir sin sectarismo y con especial cuidado" para preservar un espacio que es el corazón de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad