Secciones
Servicios
Destacamos
S. N. / P. A.
Martes, 28 de junio 2016, 02:55
Finalmente no habrá pasos de cebra pintados con la bandera arcoíris por las dificultades técnicas y el coste que supone, pero Oviedo celebrará hoy por todo lo alto, como hasta ahora nunca lo había hecho, el Día del Orgullo LGTB. La Casa Consistorial y el paseo de Los Álamos serán los escenarios principales para dar «visibilidad» a esta celebración.
El Ayuntamiento abrirá sus puertas al acto central de la asociación Xega. El año pasado, ya con el cambio de gobierno, se desplegó la bandera arcoíris en su balcón, pero ahora, y por primera vez, en sus salones se entregarán los premios triángulo y ladrillo que otorga el citado colectivo. Será a las seis de la tarde. Asistirán el alcalde, Wenceslao López; la vicealcaldesa, Ana Taboada; la concejala de Igualdad, Marisa Ponga; y la portavoz de IU, Cristina Pontón. A continuación, habrá un pasacalles que llegará hasta el otro escenario principal del Día del Orgullo en Oviedo: el paseo de Los Álamos. También por vez primera, 28 magnolios lucirán los característicos colores del arcoíris, al igual que el llamativo calendario que marca los días en este entorno.
Allí mismo, el artista Toño Velasco ofrecerá en directo su creación 'Un año de besivilización': pintará simultáneamente en doce lienzos, uno por cada mes del año, a parejas besándose. El objetivo, según informó el Consistorio en una nota de prensa, «celebrar la diversidad de las relaciones humanas».
La elección de Los Álamos para conmemorar esta cita no es al azar. «El paseo era el lugar en el que todo el mundo se hacía visible en Oviedo. Por él paseaban todas las clases sociales, y además era un espacio especialmente adecuado para el cortejo». Hoy se convertirá en «el paseo de la Visibilidad», tal y como quiere la organización que corre a cargo de la Concejalía de Participación, que lidera Ana Taboada.
Hace unas semanas, cuando la idea era pintar algunos pasos de cebra con la bandera arcoíris, la polémica estuvo servida en el Ayuntamiento y creó divisiones entre los propios ciudadanos. El programa, finalmente, para celebrar el Día del Orgullo es aún más ambicioso, con la utilización de la Casa Consistorial y el paseo de Los Álamos para su conmemoriación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.