SUSANA NEIRA
Jueves, 2 de junio 2016, 02:52
La vicealcaldesa de Somos, Ana Taboada, tachó ayer de «intolerable» la contratación de setenta personas a lo largo de este año en la fábrica de armas de Trubia sin la readmisión previa de los despedidos y cuestionó la gestión de Santa Bárbara. «Cerraron La Vega con deslealtad, asegurando que fusionaban las dos factorías para mantener el empleo y al poco tiempo incumplieron su palabra, despidiendo a cincuenta y cinco trabajadores. Es intolerable que ahora anuncie la contratación de setenta personas sin recolocar a los ya despedidos».
Publicidad
Según indicó ayer a través de una nota de prensa, esta situación demuestra «bien a las claras que detrás del modelo de privatizaciones se esconde la precariedad laboral y el saqueo de lo público». Un modelo por el que apostó el gobierno de José María Aznar a principios de la pasada década para las antiguas fábricas de armas estatales y que, lamentó la edil, «muestra lo escasamente patriótico de las políticas del PP» y que terminó con el ERE de 2013, tras el cierre de La Vega, que dejó a 246 personas en la calle (la mayor parte, a excepción de estos 55, a través de bajas incentivadas y prejubilaciones).
La portavoz del Grupo Municipal Somos reaccionó ayer así a la noticia de que la empresa incorporará a 10 ingenieros técnicos, 40 soldadores y 20 caldereros en 2016 para afrontar la producción del los primeros vehículos para las tropas inglesas (debe entregar los ocho primeros antes de 2017, y en total construirá 589 barcazas, de las que el primer centenar se montarán entre Trubia y Sevilla). Una empresa de trabajo temporal, cuya sede ovetense está en la calle Foncalada, ya ha iniciado la búsqueda. En el caso de los soldadores requiere cinco años de experiencia como oficiales de soldadura MIG-MAG y TIG, en entornos industriales y calderería pesadas y una homologación previa. Misma experiencia en tiempo para los puestos de caldereros, para los que también valoran la experiencia en punteo de piezas.
La plataforma de los 55 despedidos, pendiente a su vez de un fallo del Supremo sobre su readmisión, denunció ayer que estas «no son las primeras incorporaciones tras el ERE» y lamentó que la bolsa de empleo consensuada con los sindicatos no es la solución, ya que solo se contratará por perfiles determinados, lo que no garantiza pese a las promesas la inclusión de la veintena de obreros apuntados.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.