Borrar
Wenceslao López y Ana Taboada participaron esta mañana en una asamblea informativa sobre Villa Magdalena.
Oviedo encargará a la Universidad la auditoría sobre Villa Magdalena

Oviedo encargará a la Universidad la auditoría sobre Villa Magdalena

El Ayuntamiento calcula que tendrá que desembolsar, aproximadamente, otros 30 millones de euros por la expropiación

Gonzalo Díaz-Rubín / agencias

Sábado, 21 de mayo 2016, 14:19

El Ayuntamiento de Oviedo encargará a la Universidad la auditoría sobre Villa Magdalena. Así lo confirmó esta mañana la vicealcaldesa Ana Taboada durante la asamblea informativa convocada por el equipo de Gobierno en el auditorio Príncipe Felipe y a la que asistieron unos 200 vecinos de la ciudad. Taboada no concretó en qué momento se solicitará la colaboración de la Universidad pero sí que se requerirá un análisis jurídico desde el punto de vista administrativo del expediente de la expropiación, el cual costará al Consistorio, aproximadamente, otros 30 millones de euros más. Taboada también ha apuntado que se perseguirá de forma penal al ex alcalde Gabino de Lorenzo si se demuestra que obtuvo algún tipo de beneficio en esta operación.

Por su parte, el alcalde Wenceslao López ha apuntado al endeudamiento como la alternativa más factible y justa para los vecinos de cara a afrontar esta deuda sobrevenida de 30 millones tras la sentencia del Tribunal Supremo a favor de la empresa Comansa.

Ha destacado que ahora hace falta conocer la deuda final que decreten los tribunales, que se dictará antes de que finalice este año, por lo que ha indicado la necesidad de "ser prudentes" y esperar que el impacto a las arcas municipales sea el menor posible.

López ha realizado una revisión del proceso de expropiación del palacete, desde el año 1986 hasta la actualidad, y ha apuntado que un espacio que podría haber resultado gratis para la ciudad, ya que "la dueña no tenía herederos", va a suponer un costo de 60 millones y "un beneficio para la empresa acreedora de un 2.000 por ciento".

Por su parte, Taboada a vuelto a pedir la dimisión de los ediles del PP Agustín Iglesias Caunedo y Gerardo Antuña, por formar parte del equipo de gobierno municipal que decidió no consignar el dinero para pagar la expropiación del palacete, a pesar de que había un acuerdo de Junta de Gobierno para hacerlo.

Ha instado a los demás miembros del Grupo Popular del PP a que exijan también la dimisión de Caunedo y Antuña para que "no se conviertan en cómplices del saqueo que supone para Oviedo esta operación".

La vicealdaldesa ha requerido también la dimisión de todos sus cargos del actual delegado del Gobierno en Asturias y el alcalde, Gabino de Lorenzo. Ha anunciado que el equipo de gobierno podrán en marcha la acciones judiciales tendentes a reclamar la responsabilidad patrimonial, si existen responsabilidades por alcance contable, a través del Tribunal de Cuentas.

La edil de Somos ha indicado que "si se deriva que también hubo intencionalidad y algún tipo de contraprestación derivada de todo esto podría haber incluso responsabilidades penales".

Ha precisado que habría "persecución" penal "si la investigación determinase que "existió alguna contraprestación por parte de la entidad promotora, que ahora mismo es la acreedora de este Ayuntamiento, que hubiera beneficiado de alguna manera a De Lorenzo o alguna persona cercana a él".

Por su parte, la portavoz de IU, Cristina Pontón, ha explicado que el equipo de gobierno está estudiando varias posibilidades para hacer frente a esta situación pero ha subrayado que "por mucho que se intente" los ciudadanos tiene que tener claro que de algo se ha de prescindir para afrontar esta deuda sobrevenida y que habrá proyecto e iniciativas que ya no se podrán hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oviedo encargará a la Universidad la auditoría sobre Villa Magdalena