Un momento de la votación en la sesión de hoy.

El presupuesto de Oviedo sale adelante con el voto en contra de PP y Ciudadanos

El documento aprobado contempla la contratación de ochenta personas y registra una disminución de ingresos por los cambios de las tasas de ordenanzas

EFE

Lunes, 7 de marzo 2016, 15:20

El pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha aprobado hoy el presupuesto municipal para 2016, con una cuantía de 223,2 millones de euros, un 1 por ciento superior al de 2015, que incluye 15,1 millones en inversiones. El documento ha sido aprobado con los 14 votos a favor del equipo de gobierno (Somos, PSOE e IU) y 13 en contra de los partidos de la oposición, PP (11) y Ciudadanos (2), a la vez que ha sido rechazada una enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular.

Publicidad

El documento aprobado tiene agregado casi once millones para la Fundación Municipal de Cultural, contempla la contratación de ochenta personas y registra una disminución de ingresos por los cambios de las tasas de ordenanzas que provocarán que "los vecinos paguen unos cinco millones menos", según ha resaltado el concejal de Economía, Rubén Rosón, que ha presentado las cuentas.

El Plan de Inversiones contará con un montante de 15,1 millones, un 1,7 por ciento más de lo invertido en 2015, a lo que hay que sumar los 18 millones que irán a cargo del remanente de tesorería del ejercicio anterior, mientras que presenta un endeudamiento de diez millones.

El edil de Economía ha valorado estas cuentas como los "primeros presupuestos del cambio", con "una intensa labor" del tripartido para elaborar un documento "a la altura de las necesidades del concejo" y "con la mayor oferta de empleo en tres décadas". "Tras 24 años de privatizaciones, el actual equipo de gobierno -ha subrayado Rosón- defenderá lo público, luchará contra el desempleo, actuará por promover el rescate ciudadano y alentará la participación ciudadana en favor de un nuevo modelo de ciudad".

Inversión «insuficiente»

Por contra, el concejal del PP Eduardo Rodríguez Enríquez, que ha censurado la "tardanza" en la presentación de los presupuestos, ha rechazado el documento al apreciar "una insuficiente gasto inversor" que apoye la reactivación económica y creación de empleo que necesita el municipio. Ha censurado la petición de un crédito para cuadrar las cuentas, en vez de apostar por reducir la deuda, y ha recordado que en el último presupuesto no se acudió a los bancos para realizar las inversiones, además de criticar la falta de apoyo del Principado a Oviedo como capital de Asturias.

Publicidad

En su intervención, la portavoz del PSOE, Ana Rivas, ha apostado por "la modernización del Ayuntamiento en la búsqueda de la eficiencia", mientras que la de IU, Cristina Pontón, ha aseverado que el presupuesto "plasma por primera vez muchas de las necesidades reales de los ciudadanos tras muchos años de dejadez del PP".

El portavoz de Ciudadanos, Luis Pacho, se ha mostrado "poco optimista" sobre la remunipalización que anuncia el tripartito y ha criticado su actuación y la del Principado para realizar un plan para "no dejar morir" al barrio de El Cristo.

Publicidad

En el debate presupuestario, la vicealcaldesa, Ana Taboada, ha denunciado que a su grupo (Somos) no se le haya permitido analizar las cuentas, a lo que el alcalde, Wenceslao López, (PSOE) le ha contestado que así se aprobó en la Junta de Portavoces.

Rosón, también de Somos, ha apoyado las críticas de su compañera de grupo y ha argumentado que él ha intervenido en el pleno como concejal de Economía y como miembro del equipo de gobierno. El concejal ha censurado la falta de intervención del portavoz del PP, Agustín Iglesias Caunedo, y le ha pedido que dimita para hacer un favor a su partido, cuestión que ha sido contestada con gritos de reproche del Grupo popular.

Publicidad

Tras su aprobación el pasado mes de febrero en Junta de Gobierno y su aceptación en la sesión plenaria de hoy, el documento presupuestario mantiene su tramitación para ser aprobado definitivamente en el mes de abril, según la intención manifestada por los miembros del tripartito para concluir con la actual situación de prórroga presupuestaria.

Además, el pleno ha aprobado una proposición de los grupos municipales Somos, IU y PSOE, con el apoyo de Ciudadanos, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que ha sido rechazada por el PP al haber sido llevada al pleno "con un texto impuesto" por el tripartito, según ha dicho la edil popular Cristina Fernández.

Publicidad

En relación a los convenios de colaboración con la administración regional, se ha aprobado por unanimidad la encomienda de gestión al Gobierno del Principado sobre las funciones de instrucción de procedimientos del salario social y de la prestación de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia para personas dependientes, para 2016.

Por último, todos los grupos han dado el visto bueno para la modificación de la Ordenanza General de Subvenciones para la adquisición y transformación de taxis accesibles, con una enmienda para que el consistorio mantenga su compromiso de mantener la accesibilidad de estos vehículos durante su vida útil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad