CECILIA PÉREZ
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:56
El salón de actos del colegio público Germán Fernández Ramos, en el barrio de El Pando, se quedó pequeño para albergar a los casi 200 participantes que compitieron en el I Torneo Nacional de Ajedrez Juvenil Judit Polgar. Una cifra que impresionó a los propios organizadores. «Creemos que es el único torneo celebrado en Asturias, a nivel nacional, que ha alcanzado este volumen de participación», comentó Pablo Martínez, miembro del Centro de Tecnificación Deportiva Ciudad Naranco, que junto al Ayuntamiento y al propio centro escolar han sido los encargados de dar impulso y forma a este torneo escolar. En el campeonato participaron escolares de Burgos, País Vasco, Valladolid, Palencia y Cantabria. «Hemos superado cualquier expectativa, porque hay que reseñar que es el primer año que se celebra ». El torneo Judit Pulgar está vinculado a las primeras Jornadas de Ajedrez Educativo que se celebró la semana pasada en el colegio Gernán Fernández Ramos. En el campeonato participaron escolares de entre 6 y 18 años. «Hemos dispuesto 90 mesas. Todos juegan el mismo número de partidas (entre 6 y 7) y el que gane más se hará con el trofeo». El torneo estuvo totalmente controlado a través del «sistema suizo y un programa informático para gestionar que los participantes no repitan contrincante y generar las sucesivas parejas según van ganando. Aquí nunca se descalifica a nadie», explica el organizador. En el torneo participaron 40 chicas «esto es importante reseñarlo porque el ajedrez siempre atrajo más al público masculino y sin embargo es el deporte más inclusivo que existe», matiza Pablo Martínez. El ejemplo lo tiene fácil. Judit Polgar, la ajedrecista que da nombre al torneo, celebrado ayer, se negó a competir solo contra mujeres y fue la primera mujer en disputar campeonatos mixtos. El campeonato finalizó para participantes y organizadores con el ánimo puesto en el siguiente y un deseo. «Esperamos volver a repetir edición y a seguir creciendo». Los ganadores del torneo recibieron como premio material educativo valorado en 1.000 euros.
Publicidad
SUB-10.
1º premio, Lucas Antuña (Gijón); 2º premio, Noé Peláez (Oviedo) y 3º premio, Alfonso Gutiérrez (Valladolid)
SUB-14.
1º premio, Álvaro Gutiérrez (Valladolid); 2º premio, Nahuel Prats (Cantabria) y 3º premio, Pedro Tabuenca (Cantabria)
SUB-18.
1º premio, Eihartze Buiza (País Vasco); 2º premio, Jonás Prado (Oviedo) y 3º premio, Javier Fernández (Avilés).
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.