
CECILIA PÉREZ
Jueves, 18 de febrero 2016, 03:01
«Fue una mujer maravillosa, llena de fuerza, que supo afrontar la enfermedad con una entereza admirable». Son palabras del pintor José Luis Pantaleón, amigo íntimo de María José Martínez Navia-Osorio, 'Coté'. El artista se sumó al centenar de personas que acudieron a dar su último adiós a la esposa del pintor Jaime Herrero. En la capilla del tanatorio de Los Arenales no cabía un alfiler cuando se celebró el funeral, a la una de la tarde, de la bibliotecaria, una mujer muy querida que tuvo que afrontar a lo largo de su vida dos pérdidas muy importantes, la de su hijo y la de su hermano, el actor Nacho Martínez.
Publicidad
«Fue una persona maravillosa», señaló tras la misa el cineasta asturiano Nacho Carballo. «Junto a ella y su marido creamos el primer premio 'Nacho Martínez' que entregamos al actor Juan Echanove en 2002», recordó. Un galardón que se otorga en el marco del Festival Internacional de Cine de Gijón. La escultura que se entrega a los premiados es obra del marido de María José Navia-Osorio, el pintor Jaime Herrero, muy afectado durante el funeral.
Nacho Carballo elogió el papel que jugó en el apoyo a la cultura asturiana. «Desde la sombra hizo mucho bien. Su marido es el más conocido de cara al público, pero Coté trabajó por la cultura de un modo discreto e imprescindible», elogió.
«Nunca te olvidaremos»
El sacerdote que ofició la ceremonia tuvo palabras de consuelo para Herrero y las hermanas de la fallecida, María del Pilar y Mari Luz, presentes en la despedida. «Nunca te olvidaremos María José», apuntó el párroco, quien en representación de la familia agradeció la asistencia de todos aquellos que se acercaron hasta la capilla de Los Arenales. No faltaron, entre otros muchos, la cronista oficial de Oviedo, Carmen Ruiz-Tilve; Concha Quirós, de la librería Cervantes; Lola Lucio, fundadora de Tribuna Ciudadana; el crítico de arte, Luis Feas; el exdirector del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), Juan Ignacio Ruiz de la Peña; Anxel Nava, del colectivo SOS Cultura; la profesora y académica de la RAE, Josefina Alarcos; o el arquitecto Ramón Fernández-Rañada.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.