AGENCIAS
Jueves, 11 de febrero 2016, 13:26
La consejera de Infraestructuras, Belén Fernández, ha cifrado hoy en 52 millones de euros el coste que supondría rehabilitar los edificios susceptibles de ser conservados que formaban parte del antiguo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en el barrio ovetense de El Cristo.
Publicidad
Fernández, que ha admitido que el Principado no dispone de esa cantidad, ha defendido la labor "eficaz y proactiva" del Gobierno asturiano desde que se llevó a cabo el traslado del HUCA a La Cadellada al poner marcha "con rigor" el proceso para diseñar la ordenación futura de un espacio que suma 235.000 metros cuadrados.
La consejera ha subrayado la "complejidad" de un proceso sobre una parcela inicialmente delimitada en 136.000 metros cuadrados y con 17 edificios construidos que ocupaba el antiguo HUCA, un espacio al que posteriormente se planteó la incorporación para cerrar su diseño del cuartel de la Policía en Buenavista y plaza de toros.
Según los estudios, ha apuntado, sería necesaria la demolición de inmuebles como el que albergaba el antiguo Hospital General mientras que resultaría "inviable" el mantenimiento de otros como la Residencia Covadonga y las posibilidades reales de rehabilitación se limitarían a espacios como los del Instituto de Silicosis, consultas externas, el Materno-Infantil o las policlínicas.
Los informes, ha subrayado Fernández, buscar diseñar un modelo "libre de especulación, funcional, equilibrado y sostenible", tarea en la que, a su juicio, "todo lo que se ha hecho lo ha hecho el Gobierno regional" y en la que se ha podido avanzar en la colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo gracias al cambio de signo político derivado de las últimas elecciones municipales.
Publicidad
Se trata, ha apuntado, de un diseño urbano "que no se resuelve de un día para otro" y que debe contar con un proyecto que cuente con respaldo social y que tienda a la autofinanciación.
«Cortinas de humo»
La consejera ha hecho estas afirmaciones durante su respuesta a una interpelación en el pleno de la Junta General de la portavoz de Foro, Cristina Coto, que ha acusado al Gobierno autonómico de lanzar sucesivas "cortinas de humo" para ocultar su inacción en este ámbito como en el caso de la consulta popular convocada en un barrio que, tras el traslado del HUCA, "lleva camino convertirse en un páramo".
Publicidad
Coto ha recordado que el barrio de El Cristo es el centro neurálgico del noroeste de Oviedo y cuenta con 25.000 vecinos que han visto como en los dos últimos años se han cerrado hasta 146 establecimientos comerciales de la zona como consecuencia del traslado del centro sanitario a La Cadellada.
"Usted vende una transparencia que no se ha dado en todo este proceso que ha estado caracterizado por la opacidad y ahora plantean un horizonte temporal temerario, el de 2019, para iniciar las obras pese a que ya en 2002 se tomó la decisión de trasladar el hospital", ha añadido la portavoz forista.
Publicidad
"No busquen culpables donde no los hay. Hasta ahora todo lo que se ha hecho en el Cristo lo ha hecho el gobierno de la región y el origen de todos los retrasos lo tienen siempre las derechas, las derechas que se unen. Ustedes son los verdaderos culpables de que el ritmo no haya sido más ágil", ha respondido la consejera.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.