Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN/ MARTA IZQUIERDO
Jueves, 11 de febrero 2016, 03:28
Los tiempos de las mayorías absolutas no es que sean el pasado es que, además, eran de plomo. Un tostón de verdades únicas. El Ayuntamiento de Oviedo debutó en 2014 en eso de las comisiones de investigación. Lo hizo a lo grande, revisando el contrato de 'los palacios'. Aquello acabó en semifallo -no hubo informe de conclusiones a gusto de nadie y la oposición se dejó la mayoría en un viaje a Tailandia del portavoz del PSOE-, pero el precedente sirvió. Ayer la comisión plenaria de Atención a las Personas acordó, con los votos favorables de PSOE, Somos, IU y Ciudadanos, poner en marcha una nueva comisión de investigación sobre el 'caso Aquagest' en el que está siendo investigado el portavoz del PP, Agustín Iglesias Caunedo. No hubo ni un voto en contra. Los populares se abstuvieron.
Luego vinieron los matices y la diversidad. Ciudadanos coincidió con el PP en pedir que la comisión no se convierta en un circo «en busca de titulares, que puedan chocar con la investigación judicial», según explicó su concejal Luis Zaragoza. El portavoz adjunto de los populares, Gerardo Antuña, fue un poco más allá. Anunció que su grupo colaborará con la comisión -«no tenemos nada que ocultar», dijo- dentro del compromiso de su partido con la transparencia y justificó su abstención en que el promotor de la misma es otro grupo y en que el caso «ya está siendo investigado en sede judicial».
Todo correcto, pero de paso mostró su sorpresa porque «quienes piden la comisión solo la pidan para ciertas cosas, mientras que en Somos tienen a un imputado y a personas que no están esclareciendo como se debe ciertas polémicas». Recordó que la primera teniente de alcalde, Ana Taboada, «tiene una multa sin pagar y sin explicar» y señaló al concejal de Economía, Rubén Rosón, por «apropiarse competencias» del alcalde «elevando bandos a la ciudadanía de Oviedo».
La verdad será «desvelada»
La propuesta de creación de esta nueva comisión de investigación se llevará al próximo Pleno ordinario, previsto para el1 de marzo. A partir de ahí, el organismo quedará constituido. Previsiblemente, lo hará con cuatro concejales del PP, uno de Ciudadanos, uno de IU, dos del PSOE y dos de Somos, que tendría la presidencia. Después, tocará dotar de medios a la misma y poner a su disposición toda la documentación. Aunque la comisión propuesta lleva el nombre del 'caso Aquagest', en realidad la propuesta de Somos se refiere a la coincidencia en el tiempo de la devolución por parte del Ayuntamiento de un aval a Asturagua-Tribugest (de nombre comercial Gestión de Ingresos) por valor de 800.000 euros, y la realización de tres viajes a EE UU y Croacia en 2009 por parte de Caunedo, supuestamente pagados por Aquagest. En su declaración ante la jueza Pilar de Lara en Lugo, el exalcalde afirmó que la devolución de la garantía estuvo justificada por los informes de Intervención y que los viajes los había pagado de su bolsillo.
Unas explicaciones que puso en duda ayer Rubén Rosón -«serían cómicas, si no hablásemos de corrupción», dijo- a la vez que anunció que «la relación (entre Caunedo y Aquagest) será revelada. La comisión va a ayudar a la justicia». Su portavoz, Ana Taboada, fue más comedida y se limitó a reafirmar el compromiso de Somos Oviedo «de levantar las alfombras y actuar con transparencia contra la corrupción».
Ricardo Fernández, portavoz adjunto del PSOE, justifcó su apoyo a la comisión «para ayudar al esclarecimiento de los hechos y los puntos oscuros que pueda haber». También, saber cuáles pudieron ser las «consecuencias patrimoniales» por haber devuelto la fianza «a una empresa incumplidora de las condiciones establecidas en el contrato», según un informe elaborado en colaboración entre el propio interventor y Centium Auditores que encargó el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.