MARTA IZQUIERDO
Martes, 26 de enero 2016, 05:14
El sindicato Suatea se ha propuesto desterrar para siempre las connotaciones que acarrea el término 'chicas de calendario' y ha editado, en colaboración con el Área de la Mujer de la Confederación de los Sindicatos de la Enseñanza, un almanaque con el que aspira a que alumnos de quinientos centros de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de Asturias conozcan que la medicina moderna no se hubiera desarrollado sin la aportación de Hipatia de Alejandría, que el primer programa informático lo ideó una mujer, o que otra fémina, la asturiana Margarita Salas, es la impulsora de la investigación española en bioquímica y biología molecular. Son tres de la docena de científicas que, a través de imágenes 'pop', ilustran de enero a diciembre este calendario que se ha bautizado como 'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo'. «En los materiales escolares, las referencias a las aportaciones de las mujeres brillan por su ausencia», señala Isabel González, secretaria de la Mujer del sindicato.
Publicidad
La iniciativa se enmarca en el proyecto 'Espacio Libre de Machismo' y está respaldada por la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.