I. REY
Jueves, 14 de enero 2016, 02:38
El concejal de Urbanismo y Licencias, Ignacio Fernández del Páramo, se reunió ayer con todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento para transmitirles los pasos que el equipo de gobierno seguirá en la aplicación de la nueva y polémica ordenanza de terrazas hosteleras. El edil ya había anunciado su intención de crear un grupo de seguimiento que analice la aplicación de la ordenanza en esta primera fase y que proceda a incorporar las mejoras que sean necesarias. Ese grupo se completará con otro político «por operatividad».
Publicidad
«La idea es tener un grupo de trabajo que sea efectivo en el que no pueden estar representadas todas las asociaciones de colectivos implicados por su elevado número. Eso sí, todos tendrán su representación», adelantó el concejal. El grupo de trabajo estará formado por hosteleros, comerciantes, vecinos, asociaciones de discapacidad y técnicos municipales, que son quienes aplican la norma. Lo ideal, para Fernández del Páramo, es que «haya entre diez y doce miembros».
Eso mismo fue lo que les transmitió ayer a los grupos políticos, quienes tendrán su propio órgano de trabajo para tener información al detalle de la evolución en la aplicación de la ordenanza y podrán realizar sus propias aportaciones. «La idea es realizar el mejor seguimiento posible. Además, entendemos que las decisiones o propuestas de modificación se tomarán en la comisión de Urbanismo y en el Pleno, en última instancia», expresó. Fernández del Páramo quiere se que se cree un espacio de debate y que ese grupo de trabajo esté abierto a todas las propuestas.
Los técnicos municipales trabajan a destajo para tramitar todas las solicitudes de terrazas presentadas en los últimos días del año. Analizan que todos los negocios cumplan las condiciones estipuladas, algo, matiza el edil, «que ya se hacía antes, año a año, cuando los establecimientos solicitaban la renovación de sus licencias». Los funcionarios municipales también trabajan para repartir el uso en las zonas más conflictivas. En algunas calles y plazas se encuentran varios negocios que reclaman el mismo espacio para colocar sus terrazas. «Tenemos que reorganizar las terrazas. Los técnicos están analizando los proyectos para ver donde son viables y realizar un reparto en función de criterios estrictamente técnicos», insistió. La plaza de Trascorrales, la de Pedro Miñor o la zona de la plaza del Sol y la calle Carpio son algunas de las zonas que estudia el Ayuntamiento. «Es fundamental que todos tengan las mismas reglas del juego y eso solo lo da una normativa», concluyó el edil.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.