Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Salas
Viernes, 20 de noviembre 2015, 00:49
La plataforma Imagina un Bulevar se levantó ayer de una reunión prevista con el equipo de gobierno porque los concejales que acudieron no representaban el sentir del tripartito. El concejal de Urbanismo, Ignacio Fernández del Páramo, y el socialista Diego Valiño asistieron ayer a la cita con una docena de miembros del colectivo, pero lo hicieron sin llevar una postura consensuada entre los tres grupos políticos que conforman el gobierno local en respuesta a la propuesta presentada por la plataforma a finales del mes de septiembre. Lo justificaron por la dificultad de que los responsables de que los tres partidos y el alcalde, Wenceslao López, encuentren un hueco en sus agendas. «He intentado varias reuniones e incluso las he tenido de forma bilateral pero hace falta una entre los tres para llegar a un posicionamiento único», se excusó Fernández del Páramo. «A lo mejor tenemos un modelo de toma de decisiones demasiado lento», lo que pensó podría ser un error y se ofreció a explicar su visión, algo que rechazaron desde la plataforma porque lo que querían era «arrancar un compromiso del tripartito».
Calificaron lo ocurrido ayer en el centro social de Ventanielles como «decepcionante», mientras que la presidenta de la asociación de vecinos de Ventanielles, Belén González, lamentó que en un mes y medio los políticos no hayan podido reunirse para acordar qué hacer respecto a la entrada a la ciudad por la 'Y', o al menos tomar posición respecto al detallado documento presentado por Imagina un Bulevar que incluye, entre otras cosas, el proceso a seguir para la transformación de la zona y unas medidas provisionales hasta que las obras comiencen, según prevén en su calendario, a principios de 2018.
El concejal del PSOE, Diego Valiño, por contra, apuntó a «discrepancias en el equipo de gobierno sobre cómo llevar a cabo la iniciativa», de ahí que no se haya producido la reunión y no haya «una propuesta conjunta». Confió en «negociar para llegar a un acuerdo» sobre un cambio en el que «el alcalde está muy comprometido», aseguró. El edil de Somos insistió en ser «optimista» respecto al futuro del bulevar, entre otras cosas, porque forma parte del «pacto» de gobierno firmado por los tres grupos políticos y eso es «garantía» de que saldrá adelante. Evitó, sin embargo, fijar una nueva fecha para una reunión con los miembros de la plataforma pero intentará que la próxima semana el equipo de gobierno se siente a debatir sobre este y otros temas de ámbito urbanístico, y a partir de ahí concretar el esperado encuentro con Imagina un Bulevar.
Para Manuel Carrero, el que los ediles de PSOE y Somos se presentaran ayer sin nada que ofrecer a la plataforma «no ayuda a tener confianza en el equipo de gobierno». En opinión de Antonio González, «da la sensación de que ya no solo faltan pequeños encajes, como parecía en septiembre» cuando la asociación llevó al Ayuntamiento su planteamiento, sino que ahora hay algo más. A los miembros de Imagina un Bulevar les parece «preocupante» dilatar la puesta en marcha del proceso, sobre todo, si quiere lanzarse antes de que concluya la legislatura. Insistieron en la necesidad de «darle un acelerón» porque tres años pasan rápido y su propuesta para cambiar la entrada a la ciudad requiere varios procesos de participación ciudadana aparte de un concurso internacional de ideas que sirva para la redacción y posterior ejecución de un nuevo proyecto para la antigua autopista. Aun así, hubo voces que trataron de contener el desánimo concediéndole un voto de confianza al gobierno local.
Diferencias políticas
El concejal de Urbanismo se disculpó no solo por su posición actual sino porque él ha formado parte de la plataforma desde el inicio y participado en esta idea de transformación de la antigua 'Y' en una vía urbana, como realmente lo es aunque su aspecto difiera de cualquier otra calle de la ciudad. «A título personal» quiso aclarar su «vinculación con el proyecto» y aseguró que lo sucedido se debe únicamente a «no haber encontrado lugar» para reunirse, aunque reconoció la existencia de «visiones diferentes en algunos puntos» del PSOE respecto a Somos e IU.
No es la primera vez que surgen divergencias entre los responsables políticos e Imagina un Bulevar. Antes, sin embargo, el enfrentamiento fue con el PP. Tanto, que la plataforma decidió abandonar el proceso al considerar que los populares lo habían manipulado. En esta ocasión no parece, al menos por el momento, que el malestar de ayer vaya a acabar como cuando el PP decidió tomar las riendas del cambio, convocó un concurso de ideas, seleccionó a tres e impulsó una votación con poco éxito. Era el mes en que se celebraban elecciones. Imagina un Bulevar quiere evitar que la premura obligue otra vez a modificar un proceso en el que está dispuesto a participar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.