Carolina García
Miércoles, 14 de octubre 2015, 19:38
Cuentan los amantes de la hípica que basta con montar una sola vez a caballo para engancharse. Pese a ser un animal que tiene que pasear sí o sí todos los días (si no lo hace corre el riesgo de sufrir cólicos que le pueden costar la vida), aseguran que no es difícil mantener esa rutina porque cuando lo pruebas una vez, vuelves. Eva Pérez Boudón lleva 15 años como monitora de equitación. Obtuvo su titulación cuando aún no existía en España. Primero estudió en Inglaterra y años después completó su formación. A sus clases llegan banqueros, sanitarios o ingenieros animados por su médico para luchar contra la ansiedad y el estrés. «Cuando montas te evades de todo. Solo se puede entender cuando lo has probado», relata. Desde hace años imparte clases en El Asturcón. Enseña tanto a niños como a adultos: «El ambiente de los grupos es muy bueno y sobre el caballo todos somos iguales. No hay distinciones».
Publicidad
Alicia Fernández es una de esas alumnas. Un día se subió a lomos de un potro y ya no quiso bajar. Tiene 19 años y no perdona ni un día (salvo los lunes que no hay entrenamiento) para montar a Chagalina, un ejemplar de 14 años. La casualidad quiso que un día, hace ya una década, visitara las instalaciones del centro ecuestre con su familia. Le llamó tanto la atención aquellos niños sorteando obstáculos que quiso probar. Le enganchó. No solo a ella, también a su padre, Luis Ángel Fernández. Si a finales de año cierra El Asturcón, la joven no tiene mucha salida: «No tenemos capacidad para ir a centro privado. Yo no soy pija. Mientras aquí pagamos 250 euros al mes por nuestro caballo, en otro centro supera los 400 euros». Como a muchos aficionados le gustaría seguir montando y compitiendo. En 2010 fue campeona de Asturias de Dama Clásica y este verano participó, junto a otros compañeros, en el campeonato de saltos en Arteixo y Sarria (Galicia).
Las historias de Alicia Fernández, Eva Pérez o Luis Ángel Fernández son solo una pequeña muestra del sentir de los aficionados de la hípica. Cuenta Inma Suárez, presidenta del club Equunis, que la decisión del tripartito de Oviedo ha dejado sin sus clases a 700 niños que esta semana pasada debían comenzar su formación en las escuelas denominadas tanda (son los usuarios que quieren aprender a montar pero sin competir; para ello cada escuela cuenta con 24 ejemplares). Javier Pérez-Boudon es uno de los monitores que enseña a niños de entre 6 a 18 años. «Si cierra tendremos que buscarnos la vida». Es su trabajo desde hace siete años. «Es muy positivo porque les enseña a cuidar a un animal, a tener una responsabilidad, y a desenvolverse en las relaciones sociales».
Desde la Federación de Hípica del Principado de Asturias insisten en que cerrar El Asturcón es un «ataque directo al deporte base». Según sus datos, cuentan con 1.000 licencias federativas (requisito indispensable para practicar el deporte). Están pendientes del futuro de la instalación (es el mayor centro ecuestre de toda España y ocupa una extensión de propiedad municipal de 35 hectáreas) para cerrar agenda. Según cuentan el presidente y el secretario, José Manuel Valdés y Jorge Gordo, el centro municipal era el lugar elegido para dos citas destacadas: la Liga Interclubs y la final de la Liga Asturiana. Esta última se celebra a finales de diciembre y ahora está en el aire. Pero los caballos no son sus únicos moradores. Desde hace dos años sus instalaciones son testigo del campeonato de España de Agility, un evento organizado por la Sociedad Canina Española. Iván Amez es el presidente del club Xanastur y cuenta que este año las pruebas atrajeron a más de 1.000 personas. Insisten en que además de los empleos directos y los usuarios, con cada prueba acompañan al jinete, su familia, sus entrenadores e incluso sus amigos y eso, añaden, «es un impulso económico para la ciudad». Hay estudios económicos que hablan que la actividad deja en Asturias alrededor de 319 millones de euros.
A la espera de ver qué pasa, la visita inesperada del presidente del Real Oviedo, Jorge Menéndez Vallina, genera aún más dudas. A finales de año debería estar resuelto.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.