Borrar
La escuela infantil María Balbín, en Otero.
Detectan un caso de tos ferina en una escuela infantil de Oviedo

Detectan un caso de tos ferina en una escuela infantil de Oviedo

Tanto el Ayuntamiento como el Principado descartan que se trate de un brote de la enfermedad

Ana Salas

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:15

Los padres de una alumna de la escuela infantil María Balbín alertaron a los responsables del centro de que su hija sufría tos ferina. Fue el miércoles. El jueves llevaron un informe médico confirmando la enfermedad de la niña de 18 meses y ayer responsables del centro aconsejaron al resto de padres cuyos hijos son compañeros de la afectada que revisen el calendario de vacunas y, en caso de no tenerlo al día, pongan las que corresponden a los pequeños para así evitar contagios, siguiendo las indicaciones de la Concejalía de Educación, repitió en varias ocasiones la directora, Adela Paz González, que ayer evitó valorar lo sucedido.

Desde el Ayuntamiento y el Principado, aseguraron que es un caso aislado y descartaron que se trate de un brote de la enfermedad. Insistieron en que no se han detectado más niños con tosferina en la ciudad. Fuentes de la Consejería de Salud advierten, sin embargo, de que la enfermedad «no es algo excepcional» y que, por tanto, no se han tomado medidas fuera de las habituales. Ambas administraciones subrayaron la importancia de la vacunación de los menores. La vacuna se administra a los bebés a los 2, 4 y 6 meses y se les refuerza a los 18 meses. Recientemente, también se vacuna a la madre durante el embarazo para prevenir al niño.

La pequeña enferma del María Balbín tiene 18 meses y su pronóstico no es grave, apuntan las mismas fuentes. No está ingresada en el hospital, algo que sí suele ocurrir cuando la tos ferina se diagnostica en bebés lactantes. La concejala de Educación, Mercedes González, aseguró ayer tener la situación bajo «control» y restó importancia al caso evitando levantar alarmas «que no benefician a nadie».

Algunos padres, sin embargo, no ocultan la preocupación. La madre de uno de los pequeños que prefirió no dar su nombre, explicó que la directora de la escuela le llamó por la mañana informándole de la detección de un caso de tos ferina y recomendándole que llevara al niño al médico. Le dieron un escrito de la Consejería de Salud que tenía que devolver firmado en el que asegura que el pequeño está al día con el calendario de vacunas establecido en la región. Su hijo no está en riesgo de contagiarse aunque ella cree que se trata de una enfermedad grave y que, aunque entiende que no deben alertar a los padres si no es necesario, sí considera que la escuela tendría que haberles comunicado la situación nada más conocerla. Es decir, el miércoles. Hubo progenitores, sin embargo, que prefirieron guardar silencio cuando recogieron ayer a sus niños del centro municipal siguiendo las indicaciones de los responsables.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) alertó el año pasado de un resurgimiento en España de la tos ferina teniendo en cuenta el incremento de casos detectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Detectan un caso de tos ferina en una escuela infantil de Oviedo