Borrar
Urgente Gijón se queda sin procesión del Silencio debido a la lluvia
El arzobispo bendijo ayer el Santo Sudario en el altar mayor de la Catedral.
La Catedral se llena en el comienzo de la Perdonanza

La Catedral se llena en el comienzo de la Perdonanza

El arzobispo Jesús Sanz bendijo al finalizar la Eucaristía el Santo Sudario, y volverá hacerlo el 21 de septiembre

Ana Salas

Martes, 15 de septiembre 2015, 00:25

La Catedral se llenó ayer para celebrar el comienzo de la Perdonanza y poder ver el Santo Sudario que bendijo el arzobispo Jesús Sanz Montes. Es una cita ineludible para los ovetenses que celebran sus fiestas de San Mateo, cuyo origen está precisamente aquí, y peregrinos que estos días llegan a la ciudad buscando el perdón de sus pecados.

El papa Eugenio IV publicó una bula del año 1438 por la que concedía la indulgencia plenaria a cuantos visitaran la Catedral de Oviedo el día de la Exaltación de la Santa Cruz (14 de septiembre, ayer), o los ocho días anteriores o posteriores del año en que tal festividad ocurriera en viernes, y entreguen limosna para la fábrica de la Catedral. Había dificultades para la construcción del nuevo templo gótico, y pensó que eso supondría un atractivo. Para agasajar a los peregrinos en su marcha se les despedía con sidra y gaita. Así fue cómo el calendario ovetense marcó en rojo dos días: el 14 y el 21 de septiembre. Y la casualidad hizo que esta última fecha coincidiese en el santoral con San Mateo.

La explicación del por qué de la celebración de los festejos que estos días vive la ciudad tiene como, en la mayoría de los casos, origen religioso, y ayer quedó claro en la Catedral con la misa jubilar. Tras la celebración, los responsables del templo y el arzobispo mostraron el Santo Sudario, la reliquia más importante que custodia la basílica de San Salvador. Lo hicieron en la urna que lo protege de la contaminación exterior y de la humedad propia de la ciudad incrementada en la Catedral.

Tras la misa regresó a la Cámara Santa donde podrá visitarse, sin la cortina que lo cubre, hasta el 21 de septiembre. Ese día, los responsables de la seo y el arzobispo repetirán la ceremonia y volverán a exhibirlo a los feligreses que se acercarán al templo para ver la reliquia fuera de su lugar habitual.

Junto a estas dos ocasiones solo vuelve a mostrarse el Viernes Santo. El Cabildo quiere proteger algo que es, a su parecer, valioso para la cristiandad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Catedral se llena en el comienzo de la Perdonanza