Carolina García
Sábado, 5 de septiembre 2015, 00:15
Hace cuatro meses la empresa General Dynamics buscaba seis soldadores para trabajar en Trubia. Comenzó la ronda de entrevista entre los relevistas (jóvenes operarios que estuvieron con contratos relevos ya finalizados en la empresa) para encontrar el perfil adecuado y trabajar en algunos de los prototipos del SV. La empresa dejó claro entonces que ninguno de los 55 despedidos contaba con el «perfil profesional» que necesitaban. Tampoco los relevistas. Para evitar que vuelva a ocurrir esta situación, el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, viajó hasta la sede de la multinacional en Madrid con un proyecto en mente.
Publicidad
A primera hora de la mañana mantuvo un encuentro con el director general de Santa Bárbara Sistemas y vicepresidente General de Dynamics Europa, Antonio Bueno, y con el adjunto al director general de Santa Bárbara, Ángel de Álvaro. Su propuesta pasa por poner en marcha un plan de formación «abierto» (que puedan asistir trabajadores, relevistas, los despedidos y desempleados de otras áreas) para que, en próximas contrataciones, encuentre en Asturias los perfiles que busca.
Su idea podría encajar ya que, según subrayó Blanco, sus expectativas «a medio y largo plazo, una vez que se concreten los proyectos en los que está inmersa la compañía, son buenas, lo que podría permitir empleo en los próximos años».
En la cita el consejero se interesó por la situación y las perspectivas de la empresa y aprovechó para trasladar la preocupación del Ejecutivo regional ante los problemas laborales en la región. Santa Bárbara Sistemas inició en febrero de 2013 un procedimiento de despido colectivo en sus centros de trabajo, entre ellos el de Trubia, y celebró un periodo de consultas con el Comité de Empresa intercentros sin que se llegara a un acuerdo. Al final de ese periodo la empresa comunicó que iba a proceder a 600 extinciones en sus distintos centros. Finalmente quedó en 593 despidos, de los cuales 459 de adscripción voluntaria.
Dos años del ERE
El 10 de mayo se cumplieron dos años desde que la multinacional entregó las cartas de despedido, fruto de un plan de reestructuración -alegando una bajada de ventas y de la producción- que se cerró sin acuerdo con la parte social y que supuso la salida de más de 240 personas de Trubia a través de bajas voluntarias, prejubilaciones y salidas forzosas, las primeras de la historia de la factoría asturiana. Desde entonces, tanto la plataforma de los 55 despedidos como los sindicatos han reclamado una y otra vez que estos obreros sean contratados. Ahora, la propuesta del consejero de Empleo ha sido bien recibida por el comité de empresa. «Todo lo que sea sumar para buscar soluciones a los despedidos y a los contratos relevo es bien recibido. Desde que se inició el proceso hemos pedido apoyos al Ayuntamiento y al Principado y cualquier solución que contemple el regreso de los despedidos será bienvenido», explicó ayer su presidente, Esteban Elorza.
Publicidad
Un mes antes de que se cumplieran los dos años, los trabajadores recibían como un jarro de agua fría el fallo de la Audiencia Provincial que avalaba la validez del Expediente de Regulación de Empleo. Considera que en el caso presentado por la compañía los despidos son razonables y sí concurrían las causas económicas que argumentó la multinacional.
Pese a la mala noticia, coincidiendo con los dos años de los despidos, comenzaron a verse los primeros brotes verdes con la adjudicación del mayor contrato de Defensa del Gobierno británico a General Dynamics UK: la contratación de 589 blindados SV para el ejército valorados en 4.400 millones de euros, de los que al menos una primera fase de 100 vehículos se fabricarán entre la factoría de armas de Trubia y la de Sevilla. Los efectos de tan importante encargo se notarán, sobre todo, el próximo año.
Publicidad
La fórmula elegida para las nuevas contrataciones es hacerlo a través de contratos de obra. Entonces no encontró el perfil que buscaba. El plan de formación el Principado quiere acabar con esta situación e impulsar el empleo en la región.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.