Secciones
Servicios
Destacamos
Carolina García
Jueves, 20 de agosto 2015, 02:07
A las arcas municipales les cuesta mantener el servicio de Recaudación ocho millones de euros al año que paga religiosamente a la empresa privada que gestiona el servicio desde 2008. Si pasara a manos municipales y la gestión dependiera del Ente Público de Servicios Tributarios (como lo tienen el resto de ayuntamientos asturianos) les saldría por la mitad. Es el presupuesto que le ha trasladado el ente al Ayuntamiento por hacerse cargo del contrato. La cifra puede variar porque aún quedan negociaciones pendientes entre ambas partes para concretar el coste, los servicios y la recaudación. En cualquier caso, el concejal de Economía, Rubén Rosón, adelantó ayer que antes de octubre darán a conocer su decisión y matizó que en ningún caso pasará por «renovar» el contrato actual.
La intención de municipalizar el servicio ya la adelantó el propio alcalde tras hacer un alto en sus vacaciones para reunirse con el jefe del Ejecutivo, Javier Fernández hace una algo más de una semana. Entonces anunciaba que ya estaban en marcha las negociaciones y si no surgían imprevistos de última hora, tras años de gestión privada, pasaría a manos públicas. «El informe supone un ahorro del 50%, mucho dinero para las arcas. No es una cifra cerrada y hay que negociar pero nos hace pensar todo lo que podemos ahorrar», puntualiza Rosón. De hecho, los ocho millones de euros que ahora paga el Consistorio «no cuadran» con los 13 que les cuesta al resto de ayuntamientos asturianos: «A los ovetenses les sale bastante más caro el servicio», dice.
Casi a la par de las negociaciones, el tripartito estudiará a fondo «los lazos muy directos» con el Gobierno del PP, en concreto con Gabino de Lorenzo, cuando firmaron el contrato, del gerente de la sociedad, que en aquella época era el «presidente de la Junta de Cofradías de Hermandades y del dueño de la empresa». «Casualidades» a juicio de Rosón «que tienen que ser estudiadas. Esperemos que estas relaciones no hayan pesado a la hora de negociar el contrato».
Hasta octubre, caben dos opciones: o sacar una nueva licitación del contrato o remunicipalizar. De elegir esta última se crearía una oferta pública de empleo. Supondría, explica el responsable de Economía, abrir una convocatoria de oposiciones para optar a las plazas y en las que «entiendo que los trabajadores que llevan años desempeñando su trabajo tendrán condiciones más ventajosas por su experiencia». En este sentido, el concejal dejó muy claro que sus prioridades y las del Gobierno local no son otras que «defender las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores».
42 empleados en el servicio
Ayer, un grupo de empleadas, en representación de los 42 que forman parte de la plantilla, exigieron al Ayuntamiento que «busque las fórmulas adecuadas para conservar todos los puestos de trabajo». Explicaron que temen por su futuro laboral tras las declaraciones del alcalde, «que no fueron en consonancia con la entrevista que mantuvimos el pasado 8 de julio y en la que mostramos nuestra preocupación por el empleo». Tras esa primera cita han pedido hasta en tres ocasiones, sin respuesta, un nuevo encuentro (el 3, 6 y 13 de agosto). En un manifiesto colectivo que leyeron ayer consideran «intolerable» que el tripartito que «prometía en la campaña electoral la defensa de los trabajadores «se desentienda de todos nosotros». Es más, cargan contra el apoyo, los boicots y reclamaciones a otras empresas mientras «muestran indiferencia ante lo más previsible que son los 42 puestos de trabajo».
Además, entienden que esta decisión que afecta ahora al servicio de Recaudación, perjudicará a otros gestionados por empresas privadas (limpieza, parques y jardines y transporte) por lo que serán «cientos de trabajadores los que se vean abocados al paro». Entre las cifras que ofrecieron, explicaron que la antigüedad media de la plantilla es de 11 años, el 70% son universitarios y el 100% cuenta con formación específica. En el caso de que el Ayuntamiento no les dé una respuesta satisfactoria anuncian movilizaciones. Rosón adelantó ayer que mantendrá una reunión con los trabajadores el próximo miércoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.