Secciones
Servicios
Destacamos
Carolina García
Martes, 11 de agosto 2015, 00:10
El alcalde, Wenceslao López, hizo ayer un alto en sus vacaciones para mantener un encuentro con el presidente del Principado. La ocasión lo merecía. No solo por los asuntos pendientes entre ambas administraciones (que son muchos y de distinta índole), sino porque hacía un cuarto de siglo que no coincidían al mismo tiempo un mandatario autonómico y un regidor ovetense de signo socialista. Prácticamente fue lo primero que le dijo López a Javier Fernández: «Es un día histórico». Tras el saludo y dedicar unos segundos a hablar del buen tiempo, comenzaron una entrevista que se alargó durante algo más de hora y cuarto.
Sin profundizar en los temas (lo hará en cuanto se reúna con las distintas consejerías), el alcalde trasladó al presidente todos los «asuntos comunes» que afectan a Oviedo y convergen con Asturias. La idea es estudiar vías de colaboración para cambiar el modelo de ciudad desarrollado por el PP (primero con Gabino de Lorenzo y los últimos años con Agustín Iglesias Caunedo) durante más de dos décadas al frente del Ayuntamiento. Era un encuentro «obligado» tras 50 días del primer edil en la ciudad y después de la reelección de Javier Fernández como jefe del Ejecutivo. Así lo aseguró López en una rueda de prensa posterior al encuentro.
Sobre la mesa, aprovechó la cita para recordar la urgencia de «rehacer» el área de El Cristo-Buenavista. «Tenemos que evitar que el tejido socioeconómico se estanque, al contrario, debe reactivarse». La idea es trabajar «conjuntamente» con la Consejería de Fomento «para diseñar el proceso y comenzar a rodar». Se trata de un plan de regeneración que incluye el área de La Vega. «Las directrices ya están. Es hacer lo más parecido a lo que había: un equipamiento social y educativo para El Cristo. Es lo que quieren los vecinos». También con los terrenos de la fábrica de armas. Para ellos apuesta por «mantener su referente industrial pero del siglo XXI». Entre sus usos plantea equipamientos dedicados a nuevas tecnologías o a la biotecnología. «Cuando digo que El Cristo es más urgente es porque tenía una actividad económica importante y el contenedor quedó vacío». En ambos casos la participación ciudadana tendrá su peso. «Vamos a rehacerlos, pero con matices».
La situación de Oviedo como «centro del área central» y su condición de capitalidad hacen imprescindible, a juicio de López, una «planificación y coordinación de las infraestructuras, las comunicaciones y equipamientos culturales». Sabe que «aunar esfuerzos multiplica los resultados. Y estamos obligados a colaborar». Con ese propósito lanzó la idea de «consorciar servicios»: aprovechar el capital, crear ofertas turísticas (que tengan en cuenta la Catedral, la Cámara Santa, el Prerrománico y los peregrinos) y generar flujos económicos. «Si queremos potenciar Oviedo como punto de partida del Camino de Santiago es fundamental un albergue de peregrinos». Ahora mismo el Ayuntamiento paga un alquiler por un edificio en el Seminario. De momento seguirá las cosas tal y como están a la espera de una solución definitiva. El Ayuntamiento ya tiene alguna idea aunque ayer el alcalde prefirió ser cauto y no adelantar nada sobre futuras sedes. «Hay alternativas pero hay que remodelar y nos llevará al menos un año». Dentro de la oferta de un Oviedo Cultural, insiste en la necesidad de continuar con la segunda fase de ampliación del Museo de Bellas Artes.
En materia de Educación abogó por agilizar «los centros e institutos de La Corredoria y La Florida». En el caso del centro de Enseñanza Secundaria de este segundo barrio, el Gobierno regional se comprometió a licitar la obra antes de la cita con las urnas en mayo.
Recaudación local
Entre sus retos está dar un giro a la gestión de la Oficina de Recaudación Municipal. Es el único Consistorio que la mantiene privatizada. Apuesta por la gestión municipal y para hacerla realidad avanzó que ya han adelantado trabajo del pliego de condiciones. Si no hay imprevistos de última hora, calcula que en octubre, tras años de gestión privada, pasará a manos municipales.
Todas estas propuestas esperarán a que el nuevo Ejecutivo regional retome su actividad. De momento, Wenceslao López continuará sus vacaciones antes de retomar su actividad municipal. Aún tiene 50 días por delante antes de que la oposición ponga nota a su gestión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.