M. F. ANTUÑA / JESSICA m. pUGA
Jueves, 16 de julio 2015, 09:39
Doña Letizia ya está en Oviedo. La Reina llegó puntual al Conservatorio de Música Eduardo Martínez Torner para inaugurar los Cursos de Verano de la Fundación Princesa de Asturias. Allí ha sido recibida por las autoridades, encabezadas por el presidente del Principado, Javier Fernández, y con el nuevo alcalde de Oviedo, Wenceslao López, por primera vez. Ella no ha sido, sin embargo, la única protagonista del estreno, protagonismo que compartió con Teresa Berganza, premio Príncipe de las Artes. Fue Teresa Sanjurjo, directora de la Fundación, la que se encargó de presentar la apertura de la escuela y a la Berganza, alguien que ya no puede llegar más arriba. La soprano, aplaudidísima, hizo una defensa de la música por encima de todo y también de la cultura en general. En un encendido discurso que, reconoció, ha sido más difícil que cantar una 'boda de Fígaro' o una 'Carmen', tampoco escatimó críticas a los directores de escena de ópera al preguntarse por qué si no le ponen unos vaqueros a un retrato de Velázquez en el Prado una soprano debe cantar en biquini una opera de Haendel, por ejemplo. Berganza habló maravillas de la zarzuela y la música popular española y también reclamó el compromiso de los políticos. No dejéis de gritar que la cultura hace a un pueblo, fue su particular grito final
Publicidad
Tras la atronadora ovación llegó el momento de la anécdota con la Reina. Fue en el turno de preguntas y tras varias intervenciones que Berganza no oía bien. Acaba de pedir al público que, por favor, pronuncien bien, cuando doña Letizia pidió el micrófono. Voy a pronunciar bien, ¿se me oye bien?. Por Dios cómo pronuncia nuestra Reina. Es que estoy en Oviedo y aquí pronuncio más. Tras las risas del auditorio y de ellas mismas, la Reina le pregunta qué piensa del fenómeno -un tanto pueril, a su juicio- de los concursos televisivos de canto. Berganza, antes de contestar deja claro que así quisiera yo que pronunciasen los cantantes, y, seguidamente, no solo le da la razón a la Reina si no que se pregunta por qué ninguno de estos concursos aborda la música clásica, porque con ellos violinistas o chelistas podrían estar en esas televisiones que llegan a todo el mundo. Y, de ese modo, se podrían llenar los teatros de ópera, que últimamente se ven muchas cabezas blancas en los teatros.
Concluida la conferencia y realizadas las preguntas, Teresa Berganza y doña Letizia, que se fundieron en un caluroso abrazo al verse, han seguido departiendo con los alumnos y profesores de la escuela de verano e incluso han podido ver en directo una demostración del lutier Diego del Valle. Doña Letizia habló con los alumnos sobre la música y la importancia del estudio. «Pongo música clásica a mis hijas a diario aunque no se han decidido a tocar ningún instrumento», explicó también la Reina, al ser preguntada por Ángeles Martínez (madre de una alumna), sobre si en su hogar también se consumía este género.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.