La rueda de prensa del grupo municipal de Somos.

Somos reconoce que la postura de IU sobre los sueldos dificulta el gobierno de cambio

La formación pide a sus socios en el tripartito que reflexionen sobre las propuestas de salarios y asignaciones, aunque su posición «no supone, de mano, una ruptura del tripartito»

EUROPA PRESS

Jueves, 9 de julio 2015, 14:37

El Grupo Municipal de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo ha instado este jueves a Izquierda Unida a reflexionar sobre las propuestas de sueldos y asignaciones a los grupos que se debatirán en el pleno monográfico del próximo lunes. No obstante, desde Somos entienden que la actual diferencia de criterio de IU "no supone, de mano, una ruptura del tripartito". Así lo han indicado en rueda de prensa la primera teniente de Alcaldía y cabeza de lista de Somos, Ana Taboada, y el concejal de Economía, Rubén Rosón, junto a otros miembros de la formación.

Publicidad

Para Rosón, la postura de IU dificulta el gobierno del cambio comprometido con la contención del gasto, y de llevarse a la práctica "incumpliría" el pacto de investidura suscrito junto a Somos y PSOE. Del mismo modo, pide a PP y Ciudadanos que recapaciten. En la misma línea, Ana Taboada ha remarcado que "la ciudadanía demanda pedagogía y compromiso" ante la situación de "urgencia y necesidad" de la sociedad, reiterando que la propuesta de Somos es "razonable".

De este modo, desde Somos proponen una reducción salarial hasta los 36.000 euros anuales, tanto para los concejales de gobierno como de la oposición. "Es una suma adecuada para ejercer un cargo público con la debida dignidad, que se demuestra con los hechos y no con dinero", ha apuntillado Taboada, reiterando su coincidencia con el alcalde, Wenceslao López (PSOE), para reducir la asignación a los grupos en un 30 por ciento. Somos rechaza la iniciativa de IU y Ciudadanos para incrementar la asignación de los grupos que supondría "un incremento de 50.000 euros" que habría que detraer de otras actuaciones del capítulo.

Tampoco comparten, desde Somos, la propuesta del PP de mantener la retribución de los ediles, tanto de gobierno como de oposición, al implicar un incremento de 175.000 euros, que obligaría a redistribuir el presupuesto ya aprobado para 2015 y "afectaría al funcionamiento interno del ayuntamiento", según Rosón. Para Ana Taboada, la nueva corporación debe ser "responsable y honesta" demostrando a la ciudadanía que los miembros de la corporación son "los primeros en apretarse el cinturón".

Este viernes se celebrará una Junta de Gobierno en la que se analizará un preinforme de los servicios municipales para evaluar cómo afectarían las propuestas de IU, Ciudadanos y PP al presupuesto. No obstante, desde Somos advierten de que si finalmente salen adelante sueldos superiores a su propuesta, destinarán los recursos que excedan de esos 36.000 euros por edil "a una bolsa" para financiar proyectos ciudadanos respaldados en votación pública. Asimismo, analizarán la posibilidad, llegado el caso, de hacer lo mismo con los excedentes de las asignaciones a su grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad