Borrar
La hoguera regresó anoche a la plaza del Antiguo.
San Juan, de noche y también de día

San Juan, de noche y también de día

El Campillín y el parque de la Casona de La Regla expanden la celebración

Ana Salas

Miércoles, 24 de junio 2015, 00:45

A medianoche, la hoguera de la plaza de la Catedral empezó a arder (con fuegos artificiales incluso) como había hecho por última vez tres años atrás, aunque un poco más pequeña. Lo hizo ante la mirada de aquellos dispuestos a quemar lo malo y pedir deseos para la nueva temporada. El gran fuego subió la temperatura de un público satisfecho de que regresara a la principal plaza de El Antiguo. Aunque hay opiniones divergentes, voces que alertan sobre los perjuicios de las altas temperaturas para el patrimonio cultural, hay otras resaltan que el entorno elegido contribuye a crear una atmósfera especial para una noche que, sostienen, tiene algo de mágica. Teatro Margen colaboró para conseguirlo con su espectáculo 'Hechizo de la noche' repleto de seres mitológicos.

Daniel Núñez y Lidia Fernández acudieron ayer por primera vez a ver la hoguera. Les gustó el sitio, por ser «el centro y el casco histórico». Al igual que a Lucía Álvarez, Ana Gallo y Cristina Telenti que no creen que «por diez minutos al año» se perjudique a los edificios de alrededor.

Hace apenas dos días que el nuevo equipo de gobierno decidió recuperar la hoguera ante la Catedral. El anterior equipo del PP había previsto que se celebrara en El Campillín, después de haber probado el parque de Invierno, una ubicación que no acabó convenciendo al público. Miembros de la asociación de vecinos Oviedo Redondo propusieron entonces encender una pequeña hoguera en El Campillín, al Ayuntamiento le pareció buena idea y se puso manos a la obra para llevarla allí. Finalmente, allí no ardió pero la zona se llenó de actividades infantiles.

Unos 300 bollos de chorizo llevó la asociación vecinal para que los niños y sus padres merendaran. Vendieron vales para sufragar la iniciativa y animaron a otros vecinos a sumarse a la organización que pretende dinamizar el barrio. El Campillín ayer se veía muy diferente. Estaba repleto de niños: unos patinaron, a otros les pintaron las caras y otros jugaron al pañuelo o al cascayu. «Está bien que hagan cosas y que sean un poco diferentes», alabó Carola Garófano, mientras su hijo Víctor, de seis años, protestaba porque había que hacer cola. Zulima Izquierdo, con sus niñas de cuatro y dos años, también agradeció la iniciativa.

El parque junto a la Casona de La Regla también se llenó de juegos de la mano de varios colectivos del entorno: La Llegra, L'Arcu la Vieya, Partycipa, Paraíso Local Creativo y Cambalache. Aprovecharon la ocasión para mostrar parte de las actividades que realizan en sus locales. Génesis García, de 11 años y miembro de Partycipa, preparaba sobre una mesa una especie de «mural» con palabras como «educación, investigación, acción, género o intercultura» mientras miraba a Illán González, de La Llegra, cómo se disponía a mostrar el Liriu. Con dos palos, uno más corto que otro, trataba de llevar el más pequeño a un balde. «Algo parecido al golf», explicaba a Zabdi y Jahieli de 9 años, ambas de Partycipa. Es una «manera de recuperar las fiestas populares del barrio», subrayó Eduardo Romero, de Cambalache. Es una forma de reunirse y de compartir la tarde previa a la noche más corta del año. San Juan también de día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio San Juan, de noche y también de día