

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Salas
Miércoles, 10 de junio 2015, 00:20
A tres días de la investidura no se han reunido Somos, PSOE e IU a la vez. El encuentro entre los tres, ayer al cierre de esta edición, no estaba claro cuándo podría producirse. En principio iba a ser mañana jueves pero ayer el PSOE e IU decidieron que debían verse antes: lo convocaron para hoy mismo e hicieron «un llamamiento a Somos para que se sume a este proceso político que tiene como objetivo dialogar, trabajar y hacer un programa y un discurso común» de cara al Pleno del sábado y al posterior gobierno.
Los miembros de la candidatura que lidera Ana Taboada, en principio, no acudirán a la reunión que preveían para este jueves «a tres o a cuatro bandas», explicó ayer el secretario general de la AMSO y próximo portavoz socialista Wenceslao López. La cuarta sería Ciudadanos, abierto, según Somos, a apoyar a Taboada. Un invitado que IU descarta no solo porque Somos «toma la decisión de forma unilateral», sino porque «tenemos posiciones antagónicas en temas como la fiscalidad», subrayó el coordinador de IU en Oviedo, Alejandro Suárez.
El secretario general de Somos y número dos de la lista electoral, Rubén Rosón, se mostró ayer sorprendido por el «cambio de estrategia» de PSOE e IU. No entiende por qué «se descuelgan y abren otro camino» de negociación confiando en que no influyan en el Ayuntamiento las conversaciones de sus partidos a nivel regional, declaró a la agencia EFE. Taboada, por su parte, llamó a la «seriedad y altura de miras» de los socialistas y la coalición para posibilitar su investidura como alcaldesa. En su opinión, las conversaciones van «por buen camino. Si alguien espera un 'tamayazo' se va a quedar con las ganas», aseguró.
Pero ni PSOE ni IU están dispuestos a darle su apoyo sin decidir antes un programa político a desarrollar a lo largo de cuatro años de gobierno. «Un acuerdo sólido de investidura, compromete y vincula» a quienes apoyen a Taboada no solo el sábado, sino cuando llegue la hora de gobernar y tener que tomar decisiones con seis concejales en un Ayuntamiento formado por 27 ediles, advirtió Alejandro Suárez.
«Somos actúa con una estrategia que no corresponde a su representación», acusó el secretario del PSOE. «No cuestionamos el liderazgo de Somos, sino que se vean como eje vertebrador de la Corporación», lamentó el coordinador de IU.
Ambos consideran que una reunión a varias bandas el jueves es tarde y explican que sus asambleas también deben dar el visto bueno a sus decisiones, «no solo Somos tiene que avalarlo con sus círculos». De ahí el adelanto hecho por PSOE e IU. Decidieron «impulsar otro proceso político distinto al de Somos, ya que este pasa por reuniones bilaterales donde no se define un proyecto político de cara a la investidura», aclaró Suárez, quien, no obstante, insiste en que IU «votará la candidatura» de Somos el sábado. «No puedo concebir» un escenario en el que Taboada no sea la alcaldesa, confió. «Habrá que emplearse a fondo para establecer un proceso común», se mostró dispuesto, aunque desaconseja «jugar a la centralidad cuando te tienes que posicionar políticamente».
López apuntó que para que «haya alcaldesa tiene que haber un acuerdo entre los tres» porque «si piensan que están en mayoría, tienen un problema». Lamentó que Somos «se resista» a una reunión con PSOE e IU: «No es buena forma para empezar a ponerse de acuerdo», reprochó sin darle importancia al posible cambio de hora del Pleno del sábado.
La asamblea popular y ciudadana, en la que participan las organizaciones Frente Cívico, Mesas de Convergencia, Asociación Democracia Real Ya, en una reunión a la que asistieron también el coordinador y el portavoz de IU y el secretario del PCA, trató de dar un empujón a unas negociaciones a las que se les acaba el tiempo con un comunicado en el que instan a «las fuerzas políticas progresistas» a «no dejar pasar esta oportunidad histórica y, atendiendo a la voluntad mayoritaria de la sociedad», alcancen un acuerdo que lleve a la formación de un «gobierno estable» más allá de «intereses electorales o de gobernabilidad ajenos a la ciudad de Oviedo».
Para ello, proponen un acuerdo de mínimos sobre la base de recuperar el Ayuntamiento de la capital para la ciudadanía, el control sobre los servicios públicos y un plan de rescate ciudadano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.