

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Salas
Martes, 9 de junio 2015, 00:14
Finalmente, el Ayuntamiento retiró ayer el medallón de Franco y la leyenda de bronce que lo acompañaba en la plaza de España. Lo hizo después que la comisión creada por el propio Consistorio hace siete años señalara su supresión atendiendo a la ley de Memoria Histórica. Pero que los operarios municipales llegaran ayer al Monumento de la Paz en la céntrica a no se debió al cumplimiento de ninguna de las anteriores, sino a la denuncia del abogado y número 3 del PSOE, Ricardo Fernández. Interpuso una demanda en el Contencioso-Administrativo y el juzgado advirtió al Consistorio con una multa si no retiraba el medallón de forma inmediata. Acató las órdenes y el símbolo franquista ha desaparecido.
Fernández, sin embargo, recordó que hay 13 calles con nombres alusivos a esta época, y el Ayuntamiento mantiene los honores concedidos a Franco y al General Yagüe. Lo que sí ha hecho fue retirar la estatua del coronel Teijeiro de la plaza de la Liberación aprovechando unas obras en la glorieta, y cambiar el nombre de la calle Coronel Teijeiro por Ciclista Samuel Sánchez, además de Capitán Almeida por Fernando Alonso y División Azul por Real Oviedo. Faltan más.
Ayer tanto Somos como Juventudes Socialistas entendieron esta retirada como un síntoma de cambio en la ciudad. «Es un primer soplo de aire fresco que entra en Oviedo, ahora esperamos que a este soplo le sigan vientos de renovación en el Ayuntamiento», confió el secretario de la organización juvenil Alejandro Delgado.
La candidata de Somos, Ana Taboada, por su parte, alabó el gesto «aunque sea con tres décadas de retraso». Defendió que debería recordarse a quienes, como el rector de la Universidad Leopoldo García-Alas, «fusilaron cruelmente». Su intención «no es solo recuperar la memoria de los ovetenses que lucharon por defender la democracia y el progreso de este país, sino también las tradiciones, la cultura popular y los símbolos históricos de la ciudad como el carbayón». Promoverá «la imagen de una ciudad culta, abierta, integradora y muy asturianista, que no solo es el centro, sino también sus barrios y su zona rural», añadió Taboada a través de una nota de prensa. Sin embargo, Somos es contrario a colocar en el monumento de la plaza de España otro medallón en sustitución del retirado, entre otras cosas porque la escultura «originalmente no tenía ninguno». Taboada criticó que el Ayuntamiento gaste 36.000 euros en «medallones e insignias para los concejales». Considera que es «una barbaridad gastar ese dineral en cosas tan inútiles cuando hay familias que no pueden llegar a fin de mes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.