C. GARCÍA / S. NEIRA
Martes, 21 de abril 2015, 00:14
Nuevo revés para los despedidos de la fábrica de armas de Trubia. Si hace apenas dos meses el Tribunal Supremo obligaba a repetir la sentencia sin celebrar juicio y abría una puerta para los 600 trabajadores que se quedaron fuera (la mayoría por prejubilaciones y bajas voluntarias, pero de ellos 55 obreros salieron de forma forzosa de la factoría ovetense), finalmente la decisión del alto tribunal echa por tierra cualquier esperanza. La sentencia de la Audiencia Nacional destaca que el ERE es «ajustado a derecho», desestima las alegaciones de los sindicatos y asegura que en este caso concurren causas económicas, productivas y organizativas, es decir da por ciertas las pérdidas que alegaba la empresa.
Publicidad
Para Santa Bárbara, «esta es la segunda vez que la Audiencia Nacional refrenda la validez de las razones dadas». Según fuentes consultadas, «su único objetivo es preservar el presente y futuro de la compañía».
La noticia cayó como un jarro de agua fría en los sindicatos después de que el Supremo no solo anulara la sentencia del ERE en enero, sino que obligaba a a emitir una nueva teniendo en cuenta las alegaciones y pruebas de UGT, CC OO y CGT, hasta entonces excluidas. Además, mantenían la confianza de que los nuevos contratos cerrados para la fábrica de Santa Bárbara garantizaran el trabajo y, por tanto, el empleo.
A falta de que hoy les faciliten la sentencia para hacer una valoración en profundidad, ayer el presidente del comité de empresa, Esteban Elorza, ya anunciaba la intención de recurrir ante el Supremo. «Vamos a luchar hasta última hora. Eso lo tenemos muy claro». El jueves saldrán a la calle para reclamar la reincorporación de los 55 compañeros que formaron parte de un despido colectivo iniciado el 14 de febrero de 2013 en los centros de trabajo de Granada, Trubia, Sevilla y Madrid y el cierre de La Coruña. La manifestación comenzará a las siete de la tarde.
Desde que se inició el proceso han visto cómo una primera sentencia estimaba que el ERE era legal, aunque reconocía que la empresa incumplió ciertas obligaciones durante el periodo de consultas; en un segundo fallo, el Supremo consideraba que los sindicatos estaban legitimados; y ahora la tercera lo devuelve al punto de partida.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.