Borrar
Jaime Reinares entrando ayer en al Ayuntamiento con su renuncia en la mano.
Jaime Reinares dimite como concejal después de 28 años en el Ayuntamiento de Oviedo

Jaime Reinares dimite como concejal después de 28 años en el Ayuntamiento de Oviedo

Presenta su renuncia tras recibir la notificación del fallo que le condena a un año de cárcel por revelación de secretos

Ana Salas

Miércoles, 11 de marzo 2015, 00:17

El concejal más veterano del PP, Jaime Reinares, presentó ayer su dimisión. Lo hizo tras recibir la notificación de la sentencia de la Audiencia Provincial que ratifica su condena de un año de cárcel y otro de inhabilitación para optar a ser cargo público electo por un delito de revelación de secretos. Alrededor del mediodía entregó en el Ayuntamiento la renuncia a su acta. Evitó, sin embargo, hacer declaraciones a este periódico y se limitó a confirmar su dimisión. No quiso valorar sus 28 años en el Consistorio, 24 en el equipo de gobierno. Casi tres décadas en las que ha ejercido un papel relevante, como responsable de Economía, de Seguridad Ciudadana o de Personal, aparte de teniente de alcalde.

Le ha costado dar el paso, aunque en esta ocasión sabía que debía de hacerlo. Desde el viernes, cuando se hizo pública la nueva sentencia, llevaba preparándolo. Ayer, sus compañeros populares en el equipo de gobierno guardaron silencio, como han hecho hasta ahora. El delegado del Gobierno y exalcalde, Gabino de Lorenzo, fue el único que se pronunció: «Lamento profundamente los motivos que han llevado a un político como Jaime Reinares a alejarse de su actividad», dijo.

De Lorenzo era regidor cuando en 2011 Reinares ofreció la rueda de prensa en la que defendió el papel del PP en la expropiación de Villa Magdalena y entregó a los medios de comunicación 54 correos electrónicos extraídos de la cuenta personal de la que fuera secretaria de la Sindicatura de Cuentas, Rosa Zapico. Habían llegado a su poder a través de un 'hacker' cuya identidad nunca se desveló y respondía al apelativo de 'Voxpopulis', explicó entonces.

Unos mensajes que «si bien contienen dictámenes e informaciones particulares sobre temas jurídicos en relación con Villa Magdalena se ponen de manifiesto relaciones de amistad y se imparten consejos personales», subraya la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial. La sala presidida por Covadonga Vázquez Llorens considera que lo ocurrido fue una «intromisión en el ámbito de la intimidad», y Reinares vulneró el derecho fundamental.

El edil dimitirá públicamente en el próximo Pleno y en el siguiente (si se cumplen los plazos inicialmente previstos) entrará su sucesor, José Manuel Bocero. Ayer Reinares se despidió de sus compañeros en «las labores de función pública».

Carta de despedida

Envió una carta para informar de su renuncia y agradeció «su colaboración y buen hacer en el desempeño de su trabajo», a la par que quedó «como siempre a su total disposición». Con el concejal socialista Amador García estuvo charlando en la plaza del Ayuntamiento tras entregar su renuncia. Al portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, le llamó para darle a conocer su dimisión en una «conversación muy breve».

En el Grupo Municipal Popular prefirieron mantenerse al margen de lo sucedido. Foro también rechazó realizar algún tipo de apreciación por la marcha del veterano concejal. El portavoz del PSOE, Alfredo Carreño, lamentó que el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, «no haya hecho nada», es decir ni obligarlo a dimitir ni expulsarlo como consecuencia de la condena fallada ya en primera instancia. Una postura que demuestra, según el socialista, que al regidor «en política le vale todo».

Para el portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, la dimisión llega «con retraso». Considera que debía haberla formalizado cuando recibió el primer fallo del juzgado el pasado verano. Tras la ratificación hubiera sido «esperpéntico que Reinares se hubiera mantenido en su asiento», añadió.

De hecho, era prácticamente lo único que hacía en el Ayuntamiento últimamente: acudir a las sesiones plenarias. Despojado por el alcalde de sus competencias cuando se conoció la primera sentencia, ni siquiera asistía a las comisiones informativas. Se limitaba a levantar la mano en apoyo a su partido, que cuenta para seguir sumando mayoría frente a la oposición con el respaldo de los concejales no adscritos. Tanto Manuel Fernández Ruiz como José Donate defendieron ayer a Reinares: «Lamento que una carrera política tan larga y brillante termine de esta manera tan desagradable», subrayó Donate. «Es un hombre que no merece terminar así», destacó Fernández Ruiz, quien alabó que «siga peleando para defender sus derechos». Ahora, en el Tribunal Constitucional. Su letrado, Luis Tuero, preparará el recurso. Su cliente se siente inocente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jaime Reinares dimite como concejal después de 28 años en el Ayuntamiento de Oviedo