Las jornadas se celebran en el edificio histórico.

Animales de compañía que sirven de terapia

Entrecanes celebra en el edificio histórico de la Universidad las primeras Jornadas de Intervenciones Asistidas con Animales

María Lastra

Jueves, 16 de octubre 2014, 00:14

Aseguran que el modo de actuación no difiere mucho de las terapias con perros, pero la presencia de estos animales tiene utilidad a nivel respiratorio, cognitivo y físico. Además, entre sus beneficios están la estimulación de las sensaciones táctiles, el trabajo de las normas de convivencia o el respeto hacia los seres vivos. De todo ello, hablarán durante tres días en las jornadas que Entrecanes inauguró ayer en el edificio histórico de la Universidad. Más de medio centenar de profesionales debatirán acerca de los proyectos que están desarrollando en la intervención asistida con animales y compartirán herramientas y métodos de trabajo.

Publicidad

William Jara, responsable del área canina de Entrecanes, explica que las intervenciones incluyen terapias, educación y actividades, los tres campos fundamentales en los que trabajan con perros. «El foco de atención se dirige al perro», y así es más fácil conseguir un ambiente distendido y un estímulo o una motivación por parte del paciente. Desde que comenzaron a trabajar hace cuatro años, la crisis les ha golpeado de pleno, pero «a pesar de ello, cada vez hay mejor aceptación». Lo más gratificante es «ver que realmente esto funciona». Y son muchos los que ya lo han comprobado. El abanico de personas con las que trabajan es amplio y variado: discapacitados físicos o psíquicos, mayores con alzheimer, personas con parálisis cerebral o menores en conflicto social. En todos los casos, el perro se convierte en una ayuda del psicólogo, el educador o el terapeuta que se encarga de coordinar los casos.

Cuenta Táchira Carmona Gracia, presidenta de Entrecanes, que parte del éxito de sus intervenciones reside en el estudio de cada caso y en establecer unos objetivos «que son diferentes para cada persona». «Cuando ves que un niño que antes apenas movía un dedo y ahora camina te das cuenta de la importancia de una terapia como esta». Ahora lo que hace falta es una «mayor investigación». Las jornadas de estos días en la capital ovetense servirán para poner algunas conclusiones sobre la mesa. En el acto de apertura de ayer entidades con las que Entrecanes ha realizado proyectos en el ámbito de la discapacidad y la exclusión social presentaron sus experiencias en primera persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad