Secciones
Servicios
Destacamos
Carolina García
Lunes, 26 de mayo 2014, 12:57
Ayer mismo en la calle Padre Suárez, esquina con el colegio Los Dominicos, un autobús (L-11) estuvo parado al menos media hora porque un todoterreno estacionado en zona carga y descarga, impedía al conductor del bus girar y continuar ruta por Marqués de Gastañaga. Pudo seguir su marcha cuando llegó la grúa y retiró el vehículo.
Este es uno de los casos en los que el servicio de retirada de vehículos sí actuará en la ciudad tras la remodelación que quiere implantar el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo. Su idea es dejar operativas solo dos de las seis grúas que ahora recorren las calles y acabar así con el afán recaudatorio.
El PSOE ve en este anuncio una forma de «lavar su imagen y engañar a los ovetenses» mientras que, desde IU adelantan que apoyarán la medida siempre que, «como dice el alcalde, abandona su afán recaudatorio, se municipaliza y se limita a los vehículos que entorpecen la circulación».
La postura de Agustín Iglesias Caunedo supone un cambio radical a lo que, a juicio de los ciudadanos, venía ocurriendo en Oviedo. Desde hace décadas la grúa ha sido un servicio muy criticado. De ahí que los socialistas crean que se trata más de «un anuncio electoral», más aún cuando «hace unos meses aprobaron los presupuestos y prevén una recaudación de seis millones de euros en sanciones y multas de tráfico». Todo lo contrario de lo que aduce el alcalde, que dice que con el recorte «ahorraremos dinero». Además, anuncia que los efectivos destinados ahora en el servicio podrán reforzar otras áreas de seguridad ciudadana.
Lo que no tiene previsto retirar son las cámaras de vigilancia colocadas en puntos estratégicos de la ciudad, una de las principales vías de recaudación de multas para el Ayuntamiento.
El anuncio del alcalde encuentra en el portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, un aliado si «regresa a su objetivo primigenio de retirar vehículos mal aparcados que impiden la circulación o el acceso a determinadas estancias». Hasta ahora, explica Ramos «realizaba tareas de abuso y recaudación». Una postura totalmente distinta es la que defiende el portavoz del PSOE, Alfredo Carreño, que considera una «desfachatez que en tiempos de crisis reconozca abiertamente que se utiliza con afán recaudatorio». Además, recuerda que la idea del Consistorio es prorrogar durante un año el servicio a la empresa privada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.