

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Salas
Martes, 20 de mayo 2014, 11:08
Ya se habían puesto de acuerdo, por lo que la firma del nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) fue un mero trámite. La semana pasada, Santa Bárbara y los trabajadores rubricaron el documento que supone unir el ERTE presentado en 2013 al último planteado por la empresa llegando a un máximo de 213 trabajadores afectados por mes durante este año y el próximo. El pacto supone enviar al paro de forma rotatoria a entre 150 y 210 trabajadores al mes, más los 93 previstos en el primer ERTE para 2014, apuntaron desde el comité de empresa, que, a cambio, logra cerrar un convenio colectivo con la misma vigencia que el expediente regulador de la plantilla. El 22 de mayo empieza a aplicarse el nuevo ERTE.
El jueves ya serán 213 los empleados que no acudirán a trabajar a la fábrica de armas de Trubia, en lugar de los 93 que venían saliendo a lo largo de este año, según la regulación planteada el año pasado. Una comisión de seguimiento formada por ambas partes acuerdará mensualmente quiénes salen. Para el año que viene estaban previstos 66, y serán también 213. El argumento planteado por la compañía armamentística es la falta de carga de trabajo.
La plantilla acepta la realidad pensando que esta medida es transitoria. Al menos, garantiza sus puestos de trabajo (aunque tengan que ir al paro algún mes) hasta diciembre de 2015. A partir de entonces, se supone que a Trubia habrán llegado encargos y será necesario reactivar la actividad. Si en este tiempo consiguieran algo más, los 213 regulados se reducirían. Es el tope, pero no significa que siempre tenga que salir la misma cifra. Los trabajadores variarían tratando de que todos se vean afectados más o menos en la misma medida.
La empresa está pendiente de la adjudicación del concurso para la construcción de un vehículo blindado de transporte de tropas para el Ejército de Dinamarca, cuya resolución no concluirá hasta finales de año. Santa Bárbara Sistemas, que es una de las cinco finalistas para conseguir esta licitación, vincula su futuro a este contrato o a otros que pudieran llegar hasta finales de 2015. Entonces tendrá que decidir el futuro de la factoría trubieca. Será el momento de plantearse una nueva regulación de plantilla o el cierre, temen los trabajadores que ya han vivido el de La Vega y visto cómo sus compañeros en lugar de sumarse, han ido restando capacidad a la fábrica de armas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.