Borrar
Sánchez anuncia un embargo de armas a Israel y ocho medidas más contra el «genocidio» en Gaza

Vivir de na

En este país no solo se tolera sino que se ensalza a ese bien surtido grupo que vive de na. Y para conocerlos ya no basta acudir a las revistas de portadas de colores

Jueves, 6 de octubre 2022, 00:53

El desaparecido Carlos Cano había compuesto una canción dedicada a los hombres de su tierra que habían tenido que emigrar. La tituló 'El Salustiano'. Obligarse ... a salir de la Andalucía profunda para ir a parar a la Alemania orgullosa y renacida tenía que ser, como para todos los emigrantes de profesión el campo, el mayor de los contrastes. Pero el Salustiano, de tanto apencar los huesos no solo aprendió cosas de Alemania, aunque él apenas llegó a entender lo que aquellas gentes chamullaban, sino que llegó a comprender lo que significaban en su tierra los señoritos, y que ni el cortijo ni el caballo enjaezado les habían tocado en una tómbola. «Lo roban, lo roban», decía la canción, y que cada uno juzgue. Pero en lo que insistía en la letra una y otra vez Carlos Cano es que esos tipos «viven de na».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vivir de na