Borrar

Poco se ha avanzado en España en la forma de 'hacer política'

Diríase que nuestros representantes se sienten obligados a disentir de cualquier propuesta que provenga del que, erróneamente, tienen por un enemigo irreconciliable

Domingo, 28 de julio 2024, 02:00

Cuando, tras muchos años, se vuelve a leer el libro de Angel Ganivet titulado 'Idearium español', escrito en el siglo XIX, más de una vez hemos llegado a la conclusión de que la manera de hacer política en España no ha variado realmente en cuanto ... a la forma de pensar, sentir y obrar de nuestros hombres públicos, cualquiera que haya sido el tipo de gobierno existente, y nuestro país sigue siendo, dicho con palabras de Ganivet –magnífico observador y, por ello, digno de confiar en su criterio–, «una jaula de locos rarísimos, atacados de una manía extraña: la de no sufrirse los unos a los otros», y donde las ideologías se manifiestan mucho más a través de «ideas picudas» que incitan a la lucha que de «ideas redondas» que inspiran a la paz. La verdad es que diariamente podemos contemplar en nuestro Parlamento las miradas, los gestos y las palabras más de una vez subidas de tono de nuestros representantes, que diríase que se sienten obligados a disentir de cualquier propuesta que provenga del que erróneamente tienen por un enemigo irreconciliable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Poco se ha avanzado en España en la forma de 'hacer política'