Borrar

Desde hace ya muchos años, lo que no deja de ser una vergüenza para tirios y troyanos, hablar de 'variante' en Asturias es, inefablemente, referirse al paso ferroviario por la cordillera, horadada desde sabe Dios cuándo, pero sin servicio. Que si anchos de vía, que ... si filtraciones, que si una ladera... Ojalá que las últimas inversiones sean, en verdad, las últimas y no tardemos en llegar a León casi lo mismo que cuando se inauguró la rampa del puerto en tiempos de 'La Regenta'. En todo caso, ya sabemos que, para las grandes ciudades, no habrá línea de AVE en sentido estricto y ni siquiera se ve que avancen los trabajos para modernizar el trazado existente entre ellas. Por tanto, no es de extrañar, ni es nuevo, que, desde la alcaldía de Lena, se pida a Adif no sólo la transformación de la estación sino una parada de la alta velocidad. De puro vieja esta reclamación resulta cansina, por lógico que sea defenderla desde dicho concejo. Convertir esa eventual detención en estación término y usar el topicazo de trenes lanzadera a Oviedo y Gijón -que aún tardarían más que proseguir a ritmo lento en el mismo tren-, confieso que me pone de los nervios. Pero, repito, vamos a ver qué noticias se ofrecen en los próximos meses y si no hay más decepciones como la que ahora se vive en Oviedo con la suspensión de las obras de acceso a Ciudad Naranco, por no hablar del culebrón ferroviario de 28 kilómetros al norte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Variantes y demografía