¿Cuánto vale un derecho?
EN POCAS PALABRAS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EN POCAS PALABRAS ·
La política es el arte de aprovechar las oportunidades. Más aún cuando no se presentan todos los días. Foro Asturias ve la suya en la aritmética de la reforma estatutaria, donde puede resultar decisivo con la mitad de los dos diputados regionales conseguidos en las ... últimas elecciones autonómicas. De su voto depende la oficialidad del asturiano y es probable que su propio futuro. Hasta ahora, la calculada ambigüedad de su discurso le permitía alimentar la expectación. Pero mientras Adrián Barbón no echara el balón a rodar, salir a jugar no hubiera sido más que una pérdida de tiempo y un desgaste inútil. Iniciado el partido, el partido de Carmen Moriyón ha reclamado un papel protagonista. Como anticipo para despistados, la campaña de ataque personal contra Adrián Pumares, tan inapropiada como eficaz para dirigir los focos hacia el parlamentario de Foro. A los foristas solo les quedaba elegir el momento oportuno para recordar lo mucho que su apoyo vale en este asunto. Lo encontraron en el Debate de Orientación Política, que se hubiera quedado en lo habitual si Pumares no hubiera subido al estrado de oradores con su listado de peticiones para negociar la reforma del Estatuto de Autonomía o, lo que es lo mismo, aprobar la oficialidad. Si el pitido inicial fue potestad del presidente, el portavoz de Foro trazó las líneas del campo de juego con maña política. Foro exigió la supresión en la práctica del impuesto de sucesiones, incentivos a la natalidad e inversiones en infraestructuras. Nada que Adrián Barbón ni los partidos que defienden la oficialidad pudieran negar de antemano.
Aunque Pumares hubiera pedido lo imposible, una puerta cerrada durante décadas quedaba abierta. Por eso, los partidarios de una llingua oficial se apresuraron a entrar y los partidos que temen encontrarse en un cuarto muy oscuro si se traspasa el umbral marcaron a toda prisa el teléfono de sus líderes nacionales. Al día siguiente, Foro elevó su apuesta desde Gijón y amplió sus exigencias. Entre ellas, que el Gobierno asturiano renunciase a su plan de vías para devolver la futura estación de trenes a la ubicación que Carmen Moriyón había pactado el pasado mandato. En menos de veinticuatro horas, el PSOE rechazaba en el Parlamento una concesión que llevaba implícito un responso político a su alcaldesa. Tal vez pidieron demasiado si lo que quieren es aprobar la oficialidad y cobrarse los réditos de una rebaja fiscal. En caso contrario, les basta con subir la cotización de sus cromos hasta lo inaceptable. Con todo, una lengua no es un presupuesto, aunque la hemeroteca está ahí para recordar que en los últimos treinta años ningun partido ha hecho distingos. Con todo, si el uso del asturiano se defiende como un derecho, ¿se le puede poner precio?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.