Vaciar el WhatsApp

En la crestería, te sientas en una piedra plana para ver «las águilas desde arriba», que diría Alfonso Camín. ¡Tantas cumbres, tantos lugares! Con sus recuerdos y fechas señaladas. Saltan los mensajes al coger cobertura y tienes que dar la fe de vida

Sábado, 24 de septiembre 2022, 02:04

En la braña que está al sur de la peña Frayada amanece un poco antes de las ocho, pero el sol no da hasta las nueve. Menguaron los días y ya se barruntan los de noviembre y diciembre, cuando el sol no remonta la peña ... hasta bien dadas las once y se esconde detrás de otras cresterías a las cinco y pico. Pero estos de septiembre son días hermosos en la montaña, tan luminosos, limpios y agradables, con 12 grados de mínima y 25 de máxima. Y aunque está eso de 'secar fuentes o llevar puentes', los antiguos llamaban a septiembre 'el mes de los teyeros' y era cuando arreglaban los tejados. Teyeros de la zona de Llanes aparecían por los pueblos y, en lugar propicio, construían un horno de barro en el que, luego, cocían las tejas con sus distintas formas: las cumbrales, las canales, las cimeras... En algunas dejaban su marca distintiva, en otras, la fecha. Tejas macizas, largas y bien cocidas que aguantaban sin rajar el peso de la nieve y los cambios de temperatura. En caballerías las subían para retejar las caserías lejanas y las cabañas de las brañas.

Publicidad

Ya no hay pastores que duerman en la braña y el concierto campanil que anuncia el nuevo día cada año tiene menos participantes. Son más los venados que braman, ahora que están en celo, que los terneros que piden el desayuno a sus madres. Una tenue columna de humo azulado avisa de que aún queda vida humana. Al fuego de leña, en las trébedes, se hace el café, la tortilla de chorizo y se pone el pan a rustir. En el transistor, una emisora promete dar las noticias de España y del mundo en 90 segundos...

Camino de la cumbre, lees las huellas del sendero y ves que ya salieron los crocos, la manzanilla, las moras y alguna seta de las que te gustan. Los fresnos, que durante más de un siglo guardaron la braña, enferman, pierden la hoja y acabarán secando uno tras otro. Los texos, al contrario, lucen sus frutos rojos. Hay un pomar heroico al que la fauna de pezuña y pluma le dejó alguna manzana. Por el mar de felechos y artos, hay que abrirse paso con las tijeras de podar. En la crestería, te sientas en una piedra plana para ver «las águilas desde arriba», que diría Alfonso Camín. Y todas las Asturias, la de alta y media montaña; la de los valles, aún cubiertos por las nieblas, y la de la marina, hasta donde el Cantábrico se dobla en cielo. ¡Tantas cumbres, tantos lugares! Con sus recuerdos y fechas señaladas. Saltan los mensajes al coger cobertura y tienes que dar la fe de vida: «Aquí, precioso», «aquí, parez que quier abrir», «voy hacer arroz blanco con costilles», «yo, lentejes», «¿ya entraron los ucranianos en Moscú?», «no», «¿y los rusos en Varsovia?», «tampoco»...

El concierto campanil que anuncia el nuevo día cada año tiene menos participantes

Esperar la noche con ese silencio lleno de los sonidos con los que todas las criaturas se despiden de la luz del día. Hasta que aparece Júpiter, brillando como un faro. Avivar el fuego, pelar una patata, hacer la cena... Antes de ir pal catre, suelo vaciar el WhatsApp: «Residencias: juzgados y fiscalía, seréis viejos un día», (guardar); «No, the queen was not one of us», (guardar); «Errores masivos de los gobiernos con el Covid 19...», (guardar); «13-09-1922, incendio de Esmirna tres días después de la entrada de las tropas turcas», (guardar); «De 87 barcos cargados de cereales que salieron de Ucrania, sólo dos fueron para los países pobres, el resto, para Europa», (guardar); «Según la mayor aseguradora alemana, dos tercios de las cirugías en la columna vertebral eran innecesarias» (guardar); «La alcaldesa de la capital de Méjico entrega las llaves de la ciudad a la familia de Assange», (guardar); «Por la paz y un alto el fuego en Ucrania», (difundir). Resto: vaciar.

Publicidad

PD. Tuit al Sr. Barbón: 'En candidatos/as, guadañes y piedres de afilar, lo difícil no ye escoger, ye acertar'. Los funcionarios pueden teletrabajar, ¿y los ancianos de las residencias no pueden teleconferenciar? Tenerlos incomunicados fue/es anticonstitucional. Y para Riopedre, ¿no hay indulto?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad