El contenido del informe de la empresa Geoconsult sobre el proyecto redactado para construir el vial de Jove ha causado sorpresa e indignación entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Gijón y los vecinos de la zona oeste. El informe, dado a conocer por EL ... COMERCIO, el pasado lunes, realiza una crítica rigurosa sobre el proyecto, pero en ningún caso sirve de argumento para descartar el soterramiento del vial; al contrario, en el estudio se sugieren mejoras para llevarlo a cabo. En el texto se destacan defectos tan increíbles como valorar las caracterizaciones de permeabilidad del terreno por datos bibliográficos, sin incluir ningún ensayo de permeabilidad para el proyecto del vial, o los errores cometidos para asignar parámetros hidráulicos, donde se confunden metros con centímetros. También se hace saber que la investigación es deficiente, «sobre todo para lo que atañe al falso túnel», elemento decisivo para que el Ministerio de Transportes suspendiera la licitación de la obra. En definitiva, el proyecto encargado para hacer el vial tiene suficientes taras como para aconsejar su descarte, pero en ningún caso cuestiona el soterramiento. De una lectura espuria del informe se valió la cúpula del ministerio para dar por imposible el soterramiento y optar, sin más explicaciones, por un vial en superficie con cuatro o seis carriles. La intencionalidad ministerial también quedó acreditada al retrasar la entrega del informe, tres veces solicitado por el Ayuntamiento de Gijón al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, hasta que la Dirección General de Carreteras hizo oficial el desistimiento de la adjudicación de la obra, impidiendo la introducción de modificaciones en la licitación.
Publicidad
Visto todo lo anterior, no hace falta tener una mente especulativa para deducir que todo el pesar que causa a las instituciones asturianas -Principado y Ayuntamiento- y al vecindario afectado la renuncia al proyecto, le supone alivio al ministerio, al poder elegir un nuevo proyecto con un coste sensiblemente menor y más rápido de ejecutar, aunque con la gran hipoteca de perpetuar el daño medioambiental producido por el tránsito de 1.500 camiones diarios por los barrios de la zona oeste de Gijón, dejando a Jove, partido en dos, por la nueva infraestructura.
La decisión del Ministerio de Transportes ha erosionado la relación con el Principado. Desde el Gobierno asturiano se pone en duda el compromiso del ministerio con Asturias, y el presidente, Adrián Barbón, ha repetido un buen numero de veces que el departamento de Óscar Puente tiene un problema de credibilidad en la región. En poco más de un año han surgido conflictos por el error de diseño en los trenes de cercanías, el retraso en la apertura de la variante de Pajares, la escasa bonificación en el peaje del Huerna, la baja ejecución del plan de cercanías o la paralización de las obras en el nudo de Serín. Por eso es más dolorosa, aún, la renuncia al vial soterrado a través de una lectura torticera de un informe técnico. Desde Madrid califican de desleal el proceder del Principado. No se puede calificar así a un presidente que reivindica actuaciones claves para su territorio y mostrarse comprensivo ante las presiones y chantajes de gobiernos autonómicos insolidarios.
El Ayuntamiento de Gijón aprobó una declaración institucional tras el desistimiento de la licitación de las obras del vial de Jove. En ella se compromete la corporación municipal con las necesidades históricas de los vecinos de la zona oeste. Solicita al Ministerio de Transportes una solución que evite el tráfico pesado en superficie por los barrios, así como el compromiso por escrito de inversión y plazos del nuevo proyecto. Se propone al Consejo Social la creación de una comisión de trabajo sobre el vial, con representación de todos los sectores afectados. Todos los grupos municipales estuvieron detrás de la pancarta, «Autovía por Xove NO». El objetivo se logrará si se mantienen firmes las instituciones y los ciudadanos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.