Secciones
Servicios
Destacamos
La tendencia a debilitarse de la pandemia y la proximidad del verano están haciendo revivir con fuerza el turismo. Tantos meses de confinamientos y restricciones a la movilidad estimulan más que nunca los deseos de la gente de escapar por unas semanas de sus encierros, ... en busca de nuevos horizontes y otros ambientes. Conocer el mundo que habitamos cada vez tienta más.
El momento es crucial para la hostelería asturiana. Los hosteleros están pasando una etapa muy dura y difícil de sostener por mucho tiempo. Urge que puedan recuperar la normalidad. Todavía se escuchan opiniones que niegan que el turismo es un sector esencial para la economía. Ya lo es, pero lo importante ahora es asumir que cada vez lo será más.
La limitación de la temporada es un inconveniente con el que tropieza el crecimiento del turismo en Asturias y, a pesar de ello, y del escaso interés que se le presta, continúa progresando. En buena medida todavía se trata de una industria turística 'artesanal', pero ya da empleo a muchos millares de trabajadores y garantiza tranquilidad a numerosas familias.
Muchas personas de fuera de Asturias -incluso extranjeros- se están apresurando a realizar reservas en los hoteles. Se sabe que la capacidad es limitada y que el atractivo que despierta nuestra tierra es grande. Este es, por lo tanto, un momento crucial para darle al sector el empujón que hasta ahora se le ha venido regateando.
La infraestructura hotelera asturiana no se ha beneficiado de grandes inversiones de grupos económicos. La que existe es el fruto del trabajo y el riesgo asumido por algunos emprendedores, a los que se impone ayudar a seguir resistiendo la adversidad y a superar sus daños. Es mucho lo que está en juego cuando otros sectores económicos tradicionales están desapareciendo.
Ante la llegada de ayudas europeas para salir de la pandemia se abren perspectivas inversoras por las que lucharán muchos aspirantes. Asturias y sus posibilidades turísticas no deben quedar rezagadas en el reparto. Es necesario que la hostelería reciba una compensación por las pérdidas sufridas y un estímulo para recuperarse.
Y mientras llega, es imprescindible que se aproveche este momento para que las perspectivas que ofrecen los próximos meses no se frustren. Por el contrario, es el momento de lanzar campañas inteligentes mostrando cuanto de interés Asturias ofrece, animando a los empresarios del sector para mejorar sus instalaciones y servicios y cuidando las infraestructuras de comunicación para facilitar la vida y el confort a los visitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.