Borrar
Directo Clara Segura, mejor actriz de reparto por 'El 47'

A todos los gijoneses nos sobrecogió la tragedia vivida en el colegio San Vicente de Paúl. Ya saben, el derrumbe de un techo que atrapó a cuatro obreros que estaban trabajando, resultando dos de ellos fallecidos. A todos, digo, nos vino a la mente que ... en una fecha tan especial como el Día de Reyes, hubo dos familias destrozadas y cuya felicidad se perdió quizá para siempre. Ahora, toca esclarecer sus causas. El porqué se vino abajo una parte de la terraza sin motivo aparente. Suceso que ha convulsionado Gijón y que debe hacernos reflexionar. En concreto, sobre las medidas preventivas para que algo así no vuelva a pasar. Las administraciones en su conjunto -nacionales, autonómicas y locales- están volcando sus esfuerzos en mejorar la eficiencia energética de los edificios. Es decir, en subvencionar el cambio de fachadas que minoren el consumo de calefacción en invierno. Sin embargo, se están olvidando de algo tan fundamental como las estructuras. Un inmueble al que la inspección técnica obligatoria (la ITV de los edificios) haya detectado un defecto en la cimentación, por ejemplo, no obtendrá ni un euro para su reparación. Ni siquiera un préstamo. Ojo, y eso a pesar de que suelen ser obras muy caras. Es más, deberán ser los propietarios quienes las afronten como puedan y con sus propios recursos. En muchas ocasiones, limitados puesto que, a todas luces, cuanto más viejos son los inmuebles, mayor es el porcentaje de gente humilde los habita y peor conservados están. Por tanto, bueno sería que se empezase a considerar que una estructura es tan importante como la eficiencia energética. Dicho de otra forma: hay que mantener lo que se ve (fachadas), pero también lo que no se ve (vigas, pilares, forjados...).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Triste Día de Reyes