Borrar

Trifulca política

AL GRANO ·

Juan Neira

Gijón

Sábado, 18 de febrero 2023, 01:40

La aprobación por la Comisión Europea del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Arcelor es una noticia transcendente. En la larga singladura de la siderurgia asturiana se introdujeron cambios o modificaciones en la propiedad, el aparato productivo o en el mercado ... que permitieron a las plantas asturianas garantizar la supervivencia. El PERTE aprobado es uno de ellos. La siderurgia que todos conocemos, con los dos hornos altos que contemplamos desde la autopista 'Y', no sirve para la próxima etapa. La descarbonización es un objetivo en gran parte del mundo, pero en la Unión Europea es una obligación para seguir fabricando. Las emisiones de dióxido de carbono gratuitas se acaban y los costes se dispararían. Desde Bruselas se han aprobado disposiciones para que todas las producciones que no sean verdes se conviertan en totalmente antieconómicas. El PERTE hace de parteaguas; sin el dinero europeo Arcelor no acometería el profundo proceso de transformación de sus instalaciones. Una gran multinacional siempre tiene margen de maniobra y con 17 hornos altos en Europa, la producción asturiana no supone una cuestión de vida o muerte. El Gobierno de España asumió la gestión de las ayudas europeas que deben cubrir el 50% de la inversión y el resto lo pondrá la propiedad. No era un asunto sencillo porque Arcelor participaba en proyectos de otros países, así que Bruselas tuvo que examinar si las ayudas recibidas no lo colocaban en una posición de dominio de mercado. Todo salió bien. Ahora queda desarrollar un proyecto que tiene como principal interrogante los elevados costes de la producción de acero verde. El talento de un personal muy cualificado sabrá aplanar la curva de costes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Trifulca política