Secciones
Servicios
Destacamos
Tenemos un modelo de ciudad? En realidad, no. Lo que hemos visto hasta
ahora han sido un conjunto de medidas ideológicas sobre la movilidad. Un día te aparecía un carril pintarrajeado con limitaciones de velocidad (avenida de la Costa, Magnus Blikstad o Pablo Iglesias) y ... al siguiente carriles bici imposibles (el de la calle General Suárez Valdés). Modelo como tal, en cuanto a una planificación coherente, no ha existido por ningún lado. Es más, lo único que ha podido presentar nuestro Ayuntamiento como obra realizada es la peatonalización de la avenida de El Molinón. Eso sí, verborrea sobre lo verde y sostenible hemos tenido a maza. Hechos, como digo, ninguno. Ni se ha actuado sobre Poniente o el Muro, ni tampoco en la renaturalización del Piles.
Más que nada, porque los planes municipales han sido tumbados sistemáticamente por la Justicia. ¿Necesitamos dinamismo económico? Sí, claro. Somos una ciudad envejecida en lo social y donde cuesta mucho materializar proyectos. Miren si no como la ZALIA sigue siendo un zombi. O la regasificadora de El Musel que está llevando su tiempo ponerla en marcha, pese a una crisis energética mundial. O la autopista del mar que podríamos considerar como un proyecto fallido. Desde instancias municipales, se apuesta por la ampliación del Parque Científico y Tecnológico. Obra muy importante y que consolida uno de los motores de la ciudad. Ahora bien, también hay que fomentar otro tipo de empresas. No solo existe lo digital. El parque empresarial de actividades ligadas al mar -una vez resueltos los pleitos con el suelo de Naval Gijón- podría ser una oportunidad.
Sin embargo, me temo que tendremos que esperar mucho para su desarrollo, si es que algún día lo vemos.
¿Están los grandes proyectos de Gijón mejor que hace cuatro años? Yo diría que no. El plan de vías ha vuelto a empezar de cero. La decisión de nuestra alcaldesa, Ana González, de triturar el convenio firmado en 2019 solo ha traídomás retrasos. En la actualidad, tenemos un protocolo no vinculante con el Ministerio de Transportes y estamos esperando por la redacción del proyecto. Siendo muy optimistas, igual tenemos algo para el final de la próxima legislatura. Ojo, si no pasa igual que con el vial de Jove. Los mismos partidos que han mostrado su indignación por la precaria financiación votaron en contra de aumentarla. Resumiendo, he aquí tres preguntas para el Debate sobre el Estado del Municipio que se celebra mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.