Borrar
La trashumancia educativa

La trashumancia educativa

El golpe no lo van a llevar los hijos de las familias acomodadas, sino los alumnos que no se puedan costear suplementos privados a una educación pública devaluada, con tasas de fracaso y abandono sin parangón en Occidente

Domingo, 13 de diciembre 2020, 21:07

Saben cuántas leyes educativas llevamos quemadas? Ocho leyes como ocho soles. LOECE, LODE, LOGSE, LOPEG, LOCE, LOE, LOMCE, and 'last but not least', ¡alehop!, la LOMLOE, alias 'ley Celaá'. Por supuesto, ninguna de ellas nació de consensos transversales ni con la finalidad ... de sostener una política de Estado a largo plazo. La educación, pilar del éxito de una sociedad, que permite que el personal no se asilvestre, remontar quiebras y derrotas, es tratada con la misma visión de futuro de Tony Leblanc en aquella peli, 'El Astronauta' (1970, la agencia espacial española se llamaba SANA). Para darse cuenta de la verdadera catástrofe, contaba Diego S. Garrocho en un artículo, solo hace falta comparar un texto de Historia de la Filosofía de COU de los años 90 (yo todavía lo conservo y me guio por él) y uno de este año. El actual parece haber sido afectado de perlesía, y donde en el antiguo teníamos que afrontar la aridez de Hegel, hoy tienen muchos 'santos', y diagramas y poco falta para que aparezca La Patrulla Canina o Frozen a fin de explicarnos aquello de Heidegger de que 'somos un ser para la muerte' (si al menos fuera el Tiñoso de 'Érase una vez el Hombre'...).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La trashumancia educativa