Borrar
Cómo ser torero y opinar sobre semiótica

Cómo ser torero y opinar sobre semiótica

En una mesa sacan seis o siete temas que poco tienen que ver entre sí y hete aquí que algunos tienen la capacidad omnímoda de meterse en todos los berenjenales

Domingo, 15 de mayo 2022, 22:04

Quizás algún lector, por alguno de mis artículos, crea que soy un individuo desatado, la mayor parte del tiempo encalabrinado, pero les aseguro que soy un tipo con mucho pudor. Hay cosas que me sonrojan, que me dan mucho apuro. Por ejemplo, los tertulianos. A ... mí siempre me da cosa opinar sobre lo que no sé, procuro centrarme en lo que controlo. De hecho, cuando me llaman para hablar de algún tema peregrino (en el que tenga algún sentido mi presencia, claro), o digo que no o procuro documentarme hasta las cejas. No me gusta pelear por encima de mi peso. Y se pierde mucho tiempo, o se gana, según se mire. Por eso, cuando veo la tele y veo las tertulias, flipo. Mucho. Y me digo que cuánto genio hay suelto, o cuánto caradura, no sé. Realmente hay personal cuya conciencia está blindada, eso si la tiene. Y sí, vale, en los 'Peaky Blinders' decían que todos somos putas, solo que cada uno vende una parte diferente de su cuerpo, pero pienso que, al menos, ya que te pagan, que esa parte haga su trabajo de manera honesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo ser torero y opinar sobre semiótica