Borrar
Los tentáculos de la nostalgia

Los tentáculos de la nostalgia

No tienes que comerte una magdalena proustiana, basta una foto, una canción, un aroma: el pasado se planta ante ti como un holograma, aunque, eso sí, ten por seguro que deformado por la memoria

Lunes, 23 de enero 2023, 01:04

Son ustedes nostálgicos? ¿Escuchan solo la música de los noventa? ¿Añoran aquellos lluviosos veranos asturianos en que parecíamos obligados a construir un segundo Arca? ¿Lo que les va es 'Friends'? ¿Compran ejemplares de 'Yo fui a EGB'? Entonces, amigos, este es su espacio por unos ... minutos. Primero aclaremos que el término 'nostalgia', aunque es una emoción sin fecha (ya en la Odisea se habla de algo similar, nostos, regresar a casa), fue acuñado por primera vez en el siglo XVII por Johannes Hofer para definir un anhelo patológicamente intenso por la tierra natal. En su momento se refería a los soldados mercenarios suizos que pasaban largas temporadas alejados del terruño, pero, actualmente, lo podemos extender a un gran abanico de emociones. Nostalgia por los 50, por aquella novia tan guapa, por el mundo confederado de los campos de algodón, por los días previos al 11-S (recuerdo una declaración de K. D. Lang: «El 11-S me dejó tan descolocada que, de repente, no sabía si debía ofrecer consuelo, análisis o escapismo»), por aquella camarilla de juventud tan 'kronen', etc...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los tentáculos de la nostalgia