Borrar
GASPAR MEANA
Templarios en guerra

Templarios en guerra

Eran poderosos, ricos y temidos. En su momento culminante, contaron con 7.000 caballeros y posesiones por todo el orbe cristiano. Solo en Palestina mantenían 53 fortalezas, la mayor de ellas el castillo de Atlit

Domingo, 20 de noviembre 2022, 21:23

Un caballero del Templo de Salomón o del Temple, más conocido como Templario, no puede transitar encapuchado por los monasterios. Tampoco está obligado a aprender latín. Se le pide sumisión, defensa acérrima de la fe. Debe basar su visión en los valores de la caballería, ... y llevar prendas blancas como símbolo de pureza. Asimismo, nada de pelo largo, eso es cosa de infieles o hippies, aunque sí puede llevar barba o bigote, y es obligatoria la castidad, aunque, de aquella manera, pues alguna cana al aire puedes echar, pero si te pillan, adiós al estatus sacro. Olvídate también de llevar joyas, pues lo único que puedes adornar son tus armas, y respecto a la comida, la carne con control, ya que es sabido que despierta el deseo sexual y hay mucha lagarta. En cuanto a distracciones: caza, bebercio, ajedrez, música, dados, torneos… nada de nada, porque tú eres una máquina de guerra y tienes que centrarte en rezar y rebanar pescuezos musulmanes para que llegue cuanto antes el Reino de los Cielos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Templarios en guerra