Borrar
El despiste de la gran banca

El despiste de la gran banca

Las seis entidades cotizadas han perdido 34.000 millones en depósitos en el primer semestre, como consecuencia del bajo interés que ofrecen. De ellos, unos 7.000 se movieron a la banca mediana y pequeña, que sí ha incrementado su oferta de productos para remunerar mejor el ahorro de sus clientes

Sábado, 30 de septiembre 2023, 22:28

Comentaba yo, en una entrega previa (02/07/2023), que resultaba bastante alarmante la bajada en la remuneración de los depósitos. El hecho de que no se haya movido con la subida de tipos de interés, lógicamente, ha favorecido los ingresos bancarios, por la parte ... de los préstamos que, a la sazón, son sus activos. Parece que la formación financiera de los españoles no está tan mal, lo cual es razón para felicitarnos, y tales decisiones de los directivos bancarios han tenido sus consecuencias en la cuota de mercado en depósitos, que ha bajado sustancialmente para los grandes bancos españoles, derivada de esa escasa remuneración. De hecho, las seis entidades cotizadas han perdido, en conjunto, 34.000 millones en el primer semestre. Ante la baja remuneración del ahorro, los seis bancos cotizados (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja) acumulaban en conjunto 1,241 billones de euros en depósitos de la clientela, lo que supone 34.000 millones menos del volumen, a cierre de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El despiste de la gran banca